Aumento de seguridad por sentencia de Héctor Llaitul: Despliegue Militar y policial en La Araucanía
El líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), enfrenta una posible condena de 25 años mientras La Araucanía se prepara para posibles incidentes.
Este martes, La Araucanía se encuentra en vilo ante la esperada lectura de sentencia contra Héctor Llaitul, líder emblemático de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), quien enfrenta una pena de hasta 25 años de cárcel. La audiencia está programada para las 13:00 horas y se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom.
Llaitul, recientemente declarado culpable por delitos contemplados en la Ley de Seguridad del Estado, usurpación violenta, hurto simple y atentado contra la autoridad, se enfrenta a una decisión judicial crucial que marcará su destino y el rumbo de la región.
Ante el clima de tensión que rodea este evento, el Gobierno ha elevado el nivel de alerta a rojo en La Araucanía, lo que implica un reforzamiento militar en puntos estratégicos. Andrea Parra, delegada presidencial (s) de la región, advirtió sobre la complejidad del escenario, indicando que cada vez que se emiten condenas en la región, suelen desencadenarse episodios de violencia.
"Esta semana particularmente va a ser un escenario complejo. En La Araucanía durante muchos años sabemos que cada vez que hay condenas, hay hechos de violencia asociados y, por lo tanto, eso implica un reforzamiento importante del despliegue, tanto de carabineros como militares", explicó Parra.
El despliegue de las fuerzas militares en la región es parte de una estrategia establecida por el jefe de la Defensa para abordar los puntos críticos. Ya se han implementado operativos en diversos caminos rurales y en la Ruta 5 Sur con el objetivo de prevenir posibles hechos de violencia y mantener la seguridad en la zona.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:10

el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.



















































