Abordan proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en Sesión COSOC
En una sesión extraordinaria del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía de Tarapacá, se llevó a cabo una actividad de difusión con el objetivo de informar.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
Informar a miembros, dirigentes sociales y a vecinos invitados sobre el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico.
Este subsidio está diseñado para apoyar a las familias vulnerables frente al alza de tarifas eléctricas anunciadas por la Comisión Nacional de Energía, tras su congelamiento el 2019.
La jornada, organizada por la Seremi de Energía de la Región de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a los Seremis de Gobierno, Rodrigo Vargas, y de Desarrollo Social y Familia (Midesof), Cristian Jara, brindó a los asistentes una detallada explicación sobre los requisitos, beneficios y procedimientos para postular al subsidio.
La Seremi de Energía, Séfora Sidgman, agradeció la participación activa de los miembros del COSOC y de los vecinos que asistieron a la actividad. "Agradezco la asistencia e interés de los miembros del COSOC y de los vecinos que se sumaron a esta sesión extraordinaria. Su participación es vital para que la información del Subsidio Eléctrico llegue a más personas y podamos ampliar la convocatoria del proceso de postulación a toda la región”.
La autoridad de Energía agregó que el proceso de postulación estará abierto hasta el próximo 14 de julio y se puede efectuar en www.subsidioelectrico.cl
Respecto a la convocatoria, efectuada por Energía, Gobierno y Desarrollo Social y Familia, el Seremi Rodrigo Vargas, explicó. “Este Subsidio que está impulsando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que se relaciona con la regularización de las tarifas eléctricas, se enfoca en sectores del 40 por ciento más vulnerables del país; es importante el rol de la seremi de energía de difundir esta información en las organizaciones, familias, y personas conozcan este beneficio y postulen”.
Agregó; “Es importante mantenerse informados y estar atentos a las mejoras que está proyectando el Ministerio de Energía para ampliar la cobertura de este subsidio a nivel país”.
Por su parte, el Seremi de Midesof, Cristian Jara, se refirió a la participación de los dirigente y vecinos. “Participaron activamente los dirigentes que mostraron mucho interés por este beneficio que viene a enfrentar el alza anunciada, donde, como gobierno, tenemos un desafío, que estamos asumiendo con un trabajo colaborativo tanto, desde nuestro sector, como con las organizaciones, para llegar a quienes más lo necesitan. Invitamos a quienes no están familiarizados con los sistemas computacionales a sumarse a estas instancias informativas para esclarecer como se realiza el proceso de postulación; asimismo, aquellas personas que realizan labores de cuidado declaren esa labor en el Registro Social de Hogares, porque hoy estamos abordando el Subsidio, pero mañana pueden abrirse nuevas coberturas”.
Desde la Cosoc de Energía de Tarapacá, su secretaria, Yasmin Zamora, agradeció el espacio informativo. “Esta acción permitió entregar información importante directamente a los dirigentes y a los vecinos, por lo que el llamado ahora es no dejar a último momento la postulación. Nuestra Cosoc se suma a esta instancia informativa para colaborar con el proceso de difusión del Subsidio”.
La sesión extraordinaria del COSOC de Energía de Tarapacá también permitió recoger inquietudes y sugerencias de los asistentes, enriqueciendo así el proceso de difusión y postulación al subsidio.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
17/10/2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
17/10/2025
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
el jueves pasado a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el jueves pasado a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el jueves pasado a las 9:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58















































