En un día como hoy, Chile conmemora el Día de la Bandera Nacional, un emblema que ha evolucionado a lo largo de más de dos siglos de historia patria. El símbolo tricolor, compuesto por azul, blanco y rojo.
La bandera actual de Chile fue concebida por el Libertador Bernardo O’Higgins y el coronel José Ignacio Zenteno, y formalmente instaurada el 18 de octubre de 1817 mediante Decreto Supremo. Aunque sus colores derivan de banderas anteriores como la de la Patria Vieja y la de Transición, su diseño actual, con franjas verticales y una estrella solitaria en el cantón azul, simboliza la historia y los valores de la nación chilena.
El azul representa el cielo, el blanco la cordillera de los Andes y el rojo la sangre derramada por los héroes de la independencia. La estrella, por su parte, es un símbolo de unidad nacional y un tributo al legado del pueblo mapuche, aunque también guarda vínculos con la iconografía utilizada por la Logia Lautaro, una sociedad secreta que desempeñó un papel crucial durante los movimientos independentistas.
El 12 de febrero de 1818 marcó un hito significativo para la bandera chilena, cuando fue desplegada públicamente durante la proclamación de la independencia y más tarde en la crucial Batalla de Maipú, evento que selló el destino independiente de la nación.
A lo largo del tiempo, la bandera ha sufrido ajustes menores, como la fijación de proporciones en 1854 y la definición del tamaño y la posición de la estrella en 1912. Cada detalle de su diseño y evolución refleja la evolución histórica y cultural de Chile como nación.
La importancia de este símbolo nacional se refuerza cada año el 9 de julio, fecha designada como el Día de la Bandera Nacional desde 1974. Esta fecha conmemora la valentía y el sacrificio de los patriotas chilenos durante la Batalla de la Concepción en 1882, un episodio heroico durante la Guerra del Pacífico donde, a pesar de las adversidades, un pequeño grupo de 77 jóvenes chilenos defendió con honor su bandera.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
ayer a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
ayer a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
05/06/2025
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
28/04/2025
28/04/2025
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
28/04/2025
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
26/05/2025
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
26/05/2025
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
26/05/2025
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.