Sala de Arte Collahuasi inicia “Mes de la Minería” con mil visitas
La exposición de cascos mineros. La fusión del arte y el reciclaje permitió crear 51 trabajos, que conforman la muestra “Casco Minero”
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
Obras de un grupo de artistas visuales. El montaje se exhibe gratuitamente desde inicios de julio y permanecerá a disposición del público hasta fines de agosto.
Como antesala para dar la bienvenida al “Mes de la Minería”, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi organizó la muestra “Casco Minero”, liderada por un grupo de artistas visuales, quienes dan un nuevo sentido a los cascos de seguridad en desuso, transformándolos en piezas de arte que destacan las historias que existen detrás de este implemento en su vida útil.
Desde su apertura a inicios de julio, la exposición ha sido visitada por mil personas en la Sala de Arte Casa Collahuasi, concitando gran interés especialmente entre preescolares, niños y jóvenes por su original propuesta que incorpora el reciclaje y la reutilización a través de 51 obras.

Facilitado por la Galería Fondo y Forma en una gestión conjunta con la compañía minera, el montaje está compuesto por el trabajo creativo de 45 connotados artistas nacionales y dos extranjeros -de España y Cuba-, quienes resignifican y revalorizan los cascos mineros como una nueva expresión de arte.
Soledad Neira, expositora en esta muestra y directora de la Galería Fondo y Forma, explicó que “Casco Minero” es una invitación a sostener un diálogo profundo sobre diversas realidades, en torno a esta herramienta de trabajo de uso personal.
“Es una propuesta de arte contemporáneo de primera línea, reflexiva, crítica e intelectual, porque es un implemento que ha acompañado al hombre y ha sido testigo de acontecimientos desde los albores de la civilización. Es una experiencia extraordinaria exponer en esta sala de arte, ya que nos permite visibilizar el trabajo de artistas en regiones como Tarapacá. Me siento inmensamente agradada del compromiso de Collahuasi por apoyar la cultura”, señaló.
Los 51 cascos han sido intervenidos para darles un valor artístico único, por medio de una variedad de técnicas y estilos que hacen de este montaje una experiencia atractiva e interesante, ya que cada pieza representa un mundo creativo muy particular de su autor.
“Esta exposición nos invita a apreciar los cascos mineros desde una óptica creativa. Son 47 artistas que manifiestan su visión personal de la realidad, dando como resultado una muestra que ha sorprendido a la comunidad al relevar este implemento que es un ícono del trabajador minero, el cual cobra una especial relevancia en agosto, cuando conmemoramos el Mes de la Minería”, aseveró Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi.

el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
07/11/2025
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
07/11/2025
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
el martes pasado a las 11:22
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
el martes pasado a las 11:22
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39














































