Thomas Briceño cayó en su debut en el judo y quedó eliminado de París 2024
El deportista chileno fue vencido por el polaco Piotr Kuczera, mientras que Vargas cayó ante la española Laura Martínez en sus respectivas categorías.
Este jueves, Thomas Briceño, clasificado 46° en el ranking mundial, enfrentó al polaco Piotr Kuczera en los Juegos Olímpicos de París 2024. Pese a su esfuerzo, Briceño no logró imponerse en su combate.
El encuentro, iniciado a las 04:00 horas de Chile, mostró a Kuczera tomando el control desde el principio. Briceño, medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, recibió dos penalizaciones por no combatividad. Finalmente, a menos de un minuto del final, Kuczera ejecutó un ippon que selló su victoria por 10-0, avanzando así a los octavos de final.
La participación de Briceño en estos Juegos concluye sin victorias, al igual que la de su compatriota Mary Dee Vargas. Vargas, quien competía en la categoría de -48 kilos, fue eliminada en la primera ronda por la española Laura Martínez. Martínez se impuso por 1-0 gracias a un waza-ari.
Este resultado marca el final de la actuación del judo chileno en París 2024, reflejando el alto nivel de competencia en el escenario mundial del judo.
¡NADA QUE REPROCHAR! 🙌🏻🙌🏻
— Team Chile (@TeamChile_COCH) August 1, 2024
El judoca 🥋 Thomas Briceño 🇨🇱 (-100 kilos) cayó ante Piotr Kuzcera 🇵🇱 en la primera ronda de @paris2024 🇫🇷.
¡Vamos arriba Thomas, diste tu 💯! 💪🏻💪🏻#VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/rxzSWBGFne
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
25/08/2025
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
21/08/2025
La obra presenta más de un 90% de avance y se proyecta que sea entregada a Aduanas en octubre de este año, consolidándose como una infraestructura clave para el control fronterizo y la seguridad en la macrozona norte.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
el martes pasado a las 17:53
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01