Medios de comunicación recibieron más de $119 millones
EnCentro de Negocios de Sercotec se realizó la ceremonia de adjudicación del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2024, que este año entregó más de $119 millones
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
Los proyectos corresponden a revistas, medios digitales, radioemisoras tradicionales, canales de televisión y radios comunitarias, que ya fueron evaluados y cumplieron con los requisitos establecidos en las bases de este fondo concursable.
En representación de los medios beneficiados, el director de Radio El Salar de Pozo Almonte, Cristian Labbé, declaró que estos recursos “nos han servido para ir mejorando en parte la calidad del servicio que prestamos dado que tenemos una responsabilidad social con nuestros auditores que se merecen una transmisión continua, informando, educando, entreteniendo y acompañando. Estos son nuestros objetivos centrales como medio sobre todo en una provincia ampliamente extensa con vastas zonas rurales que requieren permanentemente estar en conexión con un medio de comunicación como el nuestro sin perjuicio de los núcleos urbanos comunales”
Por su parte, el seremi Rodrigo Vargas resaltó la participación de los medios de comunicación en este proceso, afirmando que el rol que cumplen en la sociedad es fundamental para evitar la desinformación, la vez que los recursos obtenidos por el Fondo de Medios les permiten desarrollar temáticas que de otra forma no tendrían cabida en sus pautas noticiosas.
“Es muy positivo para nosotros ver que los medios se interesan, postulan y ejecutan estas iniciativas, pudiendo comprar equipamiento que posteriormente queda a disposición para el funcionamiento diario de las radios o según el soporte que sea. En la ceremonia pudimos apreciar algunos de los trabajos que se realizaron el año pasado, demostrando una gran transversalidad de temáticas y formatos en los distintos proyectos”, afirmó Vargas.
GORE
Finalmente, el gobernador regional, José Miguel Carvajal, valoró la importancia del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, haciendo hincapié en el rol de la prensa para informar sobre temáticas locales en relación a los cambios que lleva adelante el Gobierno Regional.
“Este fondo provoca algo que nosotros creemos que es fundamental, que los medios de comunicación visibilicen los desafíos regionales y particularmente en Tarapacá donde se genera una transformación. Hoy tenemos una nueva área metropolitana, lo que es necesario poder comunicar y difundir a la comunidad para participar activamente en este proceso de transformación, de lo que significa una gobernanza distinta en el país a una escala inédita, superior a un municipio e intermedia con un gobierno regional”, indicó Carvajal.
En total, el Fondo de Medios 2024 entregó $119.034.926 a 28 medios de comunicación de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara y Pica, los cuales ejecutarán sus proyectos hasta el 15 de noviembre.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:10

el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
















































