Niños y jóvenes del Instituto Teletón Iquique exponen sus creaciones en Sala de Arte Casa Collahuasi
La nueva propuesta une la rehabilitación y el arte, a través de 88 obras que invitan a conocer las emociones, vivencias e inquietudes de 46 artistas del pincel y el telar.
En el marco del inicio de la campaña solidaria Teletón 2024, Sala de Arte Casa Collahuasi ha preparado una propuesta muy especial que releva la rehabilitación e inclusión. Se trata de la exposición “Tramas y Matices”, cuyos artistas son niños y jóvenes del Instituto Teletón Iquique.
El montaje reúne a 46 alumnos del taller de arte de la Unidad de Terapias Artísticas de Teletón Iquique, quienes crearon 88 obras que retratan paisajes, formas y colores. Todo este trabajo artístico es parte de la rehabilitación integral que reciben estos niños y jóvenes en Teletón, para lo cual se prepararon durante tres años en la creación de estas piezas de arte que el público podrá apreciar durante los próximos dos meses.
La muestra “Tramas y Matices” está compuesta por 35 telares y 53 pinturas, cuyo proceso creativo fue supervisado por la profesora de este taller, Silvia Bley. “Ha sido una experiencia tremendamente enriquecedora, ya que acompañamos a estos niños y jóvenes en un proceso terapéutico, que incorpora la rehabilitación emocional que es justamente lo que buscamos con este taller, porque el arte rehabilita”, comentó.
Alfredo Molina, director del Instituto Teletón Iquique, destacó la invitación a exponer en Sala de Arte Collahuasi. “Este espacio permite a nuestros artistas mostrar sus obras a la comunidad. Como sociedad, hoy hablamos de avanzar como país en temáticas de inclusión y generar instancias de encuentro, por lo que esta exposición y vinculación con Collahuasi evidencia que vamos avanzando en una dirección correcta”, indicó.
Por otro lado, la apertura de esta nueva exhibición incluyó el lanzamiento del libro infantil “Perros Increíbles: 5 Historias de Luna y sus Amigos”, de la autora Mariajose Creixell. Su obra es de carácter inclusivo y se compone de un audiolibro, un videolibro y una guía didáctica. El proyecto contó con el apoyo de Fundación Collahuasi y va dirigido a niños con necesidades especiales, desde el nivel preescolar hasta los 12 años.
“Fue un gran desafío crear este libro, ya que la literatura inclusiva es bastante escasa en Chile, por lo que me propuse hacer un aporte desde la Región de Tarapacá. Soy enfermera y conozco cercanamente la realidad de niños con necesidades especiales, por lo que este proyecto me permitió unir mis dos pasiones: el área de la salud y la escritura. Fue un trabajo que sin el apoyo de la editorial y Fundación Collahuasi no hubiera sido posible”, señaló la escritora.
César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, valoró el hecho de visibilizar la inclusión mediante el arte y la literatura. “Es un privilegio contar con estas obras del Instituto Teletón Iquique, las cuales demuestran que la creatividad no tiene límites. Para Collahuasi y su Fundación, es muy relevante desarrollar iniciativas con una mirada inclusiva y nuestro apoyo al libro de ‘Luna y sus amigos’ es una acción real y concreta”, dijo.
Con el montaje “Tramas y Matices”, Sala de Arte Casa Collahuasi Iquique finaliza su cartelera para el presente año, planificando ya nuevas sorpresas para 2025. La muestra estará abierta gratuitamente al público hasta el 20 de diciembre en Baquedano 930, en los siguientes horarios: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
ayer a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
ayer a las 17:53
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 17:53
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
ayer a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
ayer a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
20/08/2025
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
20/08/2025
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
20/08/2025
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
el lunes pasado a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el lunes pasado a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
el lunes pasado a las 10:01
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
el lunes pasado a las 10:01
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13