logo_clickandgo
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2

En Tarapacá presentan Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en Energía

​En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético Nacional. La actividad se desarrolló en la Universidad Arturo Prat (UNAP) y fue encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas. Además, contó con la participación de los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez.

Regional
Relacionadas
Prensa Web
Captura de pantalla 2025-03-25 a la(s) 18
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Screenshot 2025-11-12 223810

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

​La delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, señaló: “Este espacio de trabajo busca construir un plan que nos oriente para aumentar la presencia de mujeres en el sector energético, ampliando el ámbito laboral, el desarrollo productivo y el fortalecimiento de capacidades y habilidades. Esta sesión nos permitió conocer cifras relevantes sobre la participación femenina en este rubro, lo que es fundamental para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien ha puesto énfasis en generar espacios de participación real para las mujeres. Buscamos fortalecer el trabajo que ya se está realizando e impulsar políticas públicas que garanticen una mayor inclusión femenina en sectores históricamente masculinizados. Agradezco el compromiso, la dedicación y el trabajo de cada una y cada uno de los integrantes de esta mesa, porque el mandato presidencial es claro: debemos abrir más espacios inclusivos en la región de Tarapacá, especialmente para las nuevas generaciones de mujeres que están transformando nuestro país.”

Respecto al estudio elaborado por el Ministerio de Energía, el documento entrega una radiografía sobre la participación de mujeres en el sector energético. En Tarapacá, la participación femenina alcanza un 17%. Si bien se evidencian avances en los puestos de liderazgo a nivel nacional, aún persisten importantes desafíos en roles técnicos y operativos.

La seremi de Energía, Séfora Sidgman, detalló: “Según el estudio de nuestro ministerio, actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética nacional está ocupada por mujeres. Los cargos gerenciales o de jefatura han tenido un incremento durante este último período; sin embargo, los roles técnicos y operativos continúan siendo un desafío, con una representación femenina que no alcanza el 5%.”

En cuanto a la situación regional, Sidgman agregó: “El estudio refleja que las brechas de género persisten en el sector energético local, con una participación femenina del 17%, cifra inferior a la observada en la Región Metropolitana. Esto demuestra la necesidad de fomentar la educación técnica y las carreras STEM entre las jóvenes, así como implementar políticas organizacionales que equilibren la vida laboral y personal, facilitando así una mayor incorporación de mujeres al sector. Este es precisamente uno de los objetivos del Plan Energía+Mujeres que impulsa nuestro ministerio.”

Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas, señaló: "En esta nueva sesión 2025 de la Mesa Energía+Mujeres Tarapacá conocimos cifras muy relevantes que permiten visibilizar la participación de las mujeres en este rubro e identificar las brechas existentes tanto a nivel regional como nacional. Sin duda, esta instancia de articulación interinstitucional contribuye a promover la participación laboral femenina y avanzar en su incorporación al mundo energético. Valoramos esta iniciativa impulsada por la seremi Séfora Sidgman y reafirmamos nuestro compromiso con la implementación del programa de gobierno Chile para Todas, a través del trabajo conjunto de todos los ministerios en la región de Tarapacá.”

Reconocimiento a Mujeres

En el marco del Mes de la Mujer, la jornada finalizó con un reconocimiento a las alumnas del curso de Electricidad Domiciliaria y Energías Renovables, programa que forma parte de la Capacitación en Oficios del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Las participantes fueron distinguidas por su compromiso y dedicación.

Asimismo, se anunciaron nuevas oportunidades de formación ofrecidas por los integrantes de la mesa, que incluyen giras tecnológicas y capacitaciones especializadas, con el fin de enriquecer conocimientos y facilitar la inserción laboral de mujeres en el mundo energético.

Parlamentarios

Los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez, destacaron la importancia de avanzar hacia una industria más equitativa, reconociendo el rol fundamental que cumplen las mujeres.

La diputada Danisa Astudillo expresó: “Las mujeres estamos derribando barreras en sectores históricamente masculinizados, y abrir espacios no ha sido fácil; lo hemos logrado con esfuerzo y gracias a la lucha de muchas mujeres que hoy participan en la política y en el gobierno. Esperamos que esta instancia de reflexión se traduzca en acciones concretas y sostenibles, porque las mujeres aportamos una mirada más consciente del entorno y del impacto que generamos en un planeta cada vez más afectado por la industrialización. Necesitamos avanzar hacia una sociedad más inclusiva y responsable. Por eso, destaco el compromiso de las autoridades de nuestro gobierno y, en particular, el trabajo de la seremi de Energía y su equipo, por visibilizar y promover el rol transformador de las mujeres en el sector energético.”

Por su parte, el diputado Matías Ramírez se refirió a la necesidad de propiciar políticas inclusivas más robustas: “Desde el Parlamento tenemos el desafío de avanzar en políticas públicas que incorporen de manera efectiva a las mujeres en distintos ámbitos. Me ha tocado participar en la Comisión de Energía y de Ciencia y Tecnología, y hemos constatado que son sectores altamente masculinizados. Esta desigualdad no solo afecta a las mujeres, sino también al desarrollo integral de nuestra sociedad. Un ejemplo claro es el ámbito de la salud es que recientemente, una investigación sobre enfermedades cardíacas, liderada por mujeres, logró desmentir años de estudios con enfoques errados que se habían aplicado en la medicina. Lo mismo ocurre en el sector energético, donde es clave incorporar nuevas miradas para hacer las cosas de forma más eficiente y eficaz. En una región con múltiples complejidades, pero con un enorme potencial aún no desarrollado, necesitamos una política más sólida que promueva la participación activa de las mujeres. Agradezco este espacio, que nos permite conocer los datos y conclusiones del estudio de brechas, y ver cómo desde el Parlamento podemos contribuir a que esas recomendaciones se conviertan en acciones concretas.”


Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
Screenshot 2025-11-12 224459

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Screenshot 2025-11-11 201543

07/11/2025

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Regional

Screenshot 2025-11-11 200952

07/11/2025

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Regional

Screenshot 2025-11-11 195933

07/11/2025

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Regional

Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958


Regional

ayer a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630


Destacados
Más Recientes
lanus
DEPORTES
Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional

ayer a las 16:24

Screenshot 2025-11-11 151958

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

el martes pasado a las 15:15

Regional

ayer a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440

Regional
parachile

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

06/11/2025

Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
Nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar

Nacional
chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes

06/11/2025

everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

06/11/2025


Deportes
Regional

ayer a las 16:24

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

el martes pasado a las 15:15

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Deportes

03/11/2025

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.

Coquimbo
Deportes

03/11/2025

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.

fifa17
Deportes

03/11/2025

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.

grass

Más Noticias
Regional

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional


Más noticias
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2