Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
el jueves pasado a las 10:06
El Presidente Gabriel Boric informó el día de hoy en La Moneda que la Contraloría General de la República ha aprobado el decreto que convierte Punta Peuco en una prisión común, cumpliendo así con lo prometido en su última Cuenta Pública.
“Se acaba Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar. Desde hoy en Chile no existen cárceles de primera y segunda categoría”, expresó el Mandatario, destacando esta medida como un acto de justicia y eficiencia en el uso de recursos.
Esta determinación marca el fin de treinta años de operación del centro penitenciario ubicado en Tiltil, establecido en 1995 durante la administración de Eduardo Frei Ruiz-Tagle para albergar a individuos condenados por violaciones a los derechos humanos, como el exjefe de la DINA Manuel Contreras y el brigadier Pedro Espinoza.
Según lo reportado previamente por Ciper, con esta resolución, el recinto pasará a llamarse Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Tiltil, y sus espacios serán destinados a reclusos comunes bajo los estándares de seguridad establecidos por Gendarmería.
Boric detalló que ya se están llevando a cabo trabajos de adaptación en la prisión, que incluyen nuevas áreas de reclusión, zonas de visita, oficinas técnicas y sistemas de tecnovigilancia. Estas renovaciones finalizarán a principios de 2026, permitiendo recibir a los primeros internos durante el primer trimestre del próximo año. “Poner fin al privilegio que representó este penal durante décadas es un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana”, subrayó el Presidente.
El cierre de Punta Peuco se suma al antecedente del penal Cordillera, clausurado en 2013 durante la gestión de Sebastián Piñera. De esta manera, el Gobierno concreta una de sus promesas más significativas en materia de derechos humanos, transformando un símbolo de la transición en una prisión ordinaria al servicio de las necesidades de seguridad del país.
Fuente: ADN Radio Nacional
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
hoy a las 11:00
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
hoy a las 11:00
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el jueves pasado a las 10:06
hoy a las 11:00
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
hoy a las 11:00
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
hoy a las 11:00
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
20/10/2025
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
20/10/2025
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
20/10/2025
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
hoy a las 11:00
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
hoy a las 11:00
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20













































