Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, remitió a las empresas eléctricas que operan en el país, oficio donde se les instruye abstenerse de cortar el suministro, en caso de no pago del consumo mensual, en aquellos hogares con pacientes que requieren estar permanentemente conectados a la red eléctrica.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ofició a la totalidad de las empresas eléctricas de distribución que operan en el país, para que se abstengan de cortar el suministro eléctrico, en caso de no pago del consumo mensual, en aquellos hogares que cuenten con pacientes electrodependientes, es decir, que requieran estar conectados, permanentemente, a la red eléctrica, para continuar viviendo.
El organismo fiscalizador tomó esta decisión luego de una serie de reuniones con representantes de las empresas eléctricas, quienes se mostraron disponibles a colaborar con esta medida, entendiendo el drama que conlleva este tipo de enfermedades, las que, además, generalmente, son muy costosas.
El oficio se apoya en recientes fallos judiciales y en la reglamentación eléctrica vigente que impide el corte de suministro en hospitales, entendiendo que allí permanecen pacientes que requieren de un suministro continuo, lo que ahora se extiende a los hogares bajo el concepto de hospitalización domiciliaria y electrodependientes.
Al respecto la Directora Regional de SEC Tarapacá Ana Mariela Lara, sostuvo que “lo que buscamos con este oficio, es poder resguardar la salud de las personas que requieren estar permanentemente conectados a la red eléctrica, quienes a partir de ahora, pasan a ser clientes prioritarios para las empresas”.
REGISTRO DE PACIENTES
Lara Sánchez agregó que además se solicitó a las empresas un registro, que debe ser actualizado, semestralmente, de todos los clientes que sean electrodependientes, a fin de identificar aquellos hogares donde se encuentren estos pacientes y poder verificar que las distribuidoras estén respetando esta instrucción. Por lo mismo, se conformó una mesa de trabajo en la que se encuentra participando SEC Tarapacá, la Directora del Servicio de Salud Iquique, Doctora María Paula Vera y representantes de la empresa ELIQSA, con el fin de implementar un procedimiento que les permita contar con la información de los paciente electrodependientes que se encuentren catastrados en la Primera Región.
Finalmente, la Directora Regional añadió que la SEC espera que, además, las empresas pudieran priorizar a estos hogares ante cortes imprevistos de suministro, por fuerza mayor, es decir, que ante cortes imprevisibles de luz, se de prioridad, en cuanto a la recuperación del suministro, a las casas y departamentos donde vivan pacientes electrodependientes, a lo largo del país.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
el martes pasado a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
el martes pasado a las 16:06
el martes pasado a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
05/06/2025
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
28/04/2025
28/04/2025
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
28/04/2025
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
26/05/2025
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
26/05/2025
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
26/05/2025
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.