Entregan primer avance de estudio Pre Inversional Macro Red Oncológica Norte
Un primer informe entregó la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile en el marco de la realización del estudio pre inversional para el desarrollo de la Macro red Oncológica del Norte, una iniciativa cuyo mandante es el Servicio de Salud de Iquique y busca mejorar la respuesta que se otorga a los pacientes que padecen esta patología.
El académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, doctor Oscar Artreaga, llegó hasta la ciudad para mostrar esta primera etapa que centra su trabajo en el área de estudio. “Lo que hemos hecho es terminar una primera parte que corresponde a lo que se conoce como caracterización del área de influencia”,
“Buscamos que los que se pueda hacer acá en la región de Tarapacá cumpla con los criterios de seguridad y calidad para los pacientes. Esto nos podría entregar la seguridad de los tratamientos y evitar los viajes fuera de la región de los pacientes”, enfatizó el profesional, quien agregó que se encuentran trabajando dentro de los plazos establecidos en para el estudio. El médico aclaró que actualmente los problemas resolutivos asistenciales en torno a esta enfermedad no responden a una carencia económica, sino que al desarrollo de destrezas técnicas y de su mantención en el tiempo a través de la práctica.
Arteaga, informó que el conjunto de los diferentes informes entregará una visión real de las necesidades de la Región de Tarapacá en materia oncológica. El académico, explicó que uno de los principales informes se centra en el modelo de gestión que se propone para el fortalecimiento de la Macro red Oncológica del Norte.
Recursos físicos, financieros y humanos también son parte de esta iniciática que desarrolla la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
La directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora María Paula Vera, se mostró satisfecha con la información entregada por el facultativo y recordó que este estudio tiene por objetivos identificar el área de influencia que tiene nuestra ciudad para la entrega de las prestaciones oncológicas de forma integral, a su vez se debe determinar cuáles serán las prestaciones que se deberán realizar, considerando un modelo de atención integral durante todo el ciclo de atención de la enfermedad, abarcando desde la promoción y prevención, hasta los cuidados paliativos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52