Cámara de Diputados despacha proyecto de Ley que fortalece al Sernac
COMUNICADO DE PRENSA Cámara de Diputados despacha proyecto de Ley que fortalece al Sernac Ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi: Nuevo Sernac “va a ayudar a los consumidores a ser respetados por el mercado” Algunas de las nuevas atribuciones que tendrá el Servicio son: facultades fiscalizadoras, sancionatorias, interpretativas y normativas. Ley fortalece al […]
COMUNICADO DE PRENSA
Cámara de Diputados despacha proyecto de Ley que fortalece al Sernac
Ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi: Nuevo Sernac “va a ayudar a los consumidores a ser respetados por el mercado”
- Algunas de las nuevas atribuciones que tendrá el Servicio son: facultades fiscalizadoras, sancionatorias, interpretativas y normativas.
- Ley fortalece al Sernac a nivel orgánico y a las asociaciones de consumidores.
Santiago 24 de octubre de 2017.- “Hemos logrado una Ley que va a ayudar a los consumidores a ser respetados por el mercado y va a ayudar también a la economía en general porque en la medida que los agentes económicos se comporten bien le va mejor a la economía y por esa razón estamos muy contentos”. Así lo afirmó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez Grossi, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de Ley que fortalece al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) tras 3 años de tramitación legislativa.
“Como Gobierno estamos convencidos de que las empresas deben respetar a los consumidores y que debe existir una institucionalidad que evite abusos de las empresas lo que significa tener un modelo de desarrollo que respete a los consumidores y esa será la función del Nuevo Sernac”, enfatizó el secretario de Estado.
Algunas de las nuevas atribuciones que tendrá el Servicio son:
- Facultades fiscalizadoras para prevenir, comprobar y constatar las infracciones a los derechos de los consumidores;
- Las empresas estarán obligadas a responder los reclamos.
- Conciliación: Se abren espacios de conciliación para que se lleguen a acuerdos que sean satisfactorios para ambos, dando preferencia a una reparación por sobre la imposición de multas.
- Facultades sancionatorias
- Facultades interpretativas y normativas, con el objetivo de dejar claras las conductas esperadas de las empresas.
La nueva Ley también le permite al Sernac abrir 10 nuevas oficinas provinciales para atender los reclamos de los consumidores y aumentar su dotación y nivel de remuneraciones.
Asimismo, se fortalece el rol de las asociaciones de consumidores que pasan a tener atribuciones mayores, tales como entregar asesoría jurídica a los consumidores y realizar conciliaciones entre las partes y con un efecto similar a aquellas que lleva el Sernac.
Al término de la sesión, el director del Servicio Nacional del Consumidor, Ernesto Muñoz, dijo que “se han votado casi todas las normas por unanimidad y esto demuestra que el proyecto de ley que presentamos para fortalecer la protección de los derechos de los consumidores es un tema país”.
Agregó que “para nosotros es un orgullo especial como Sernac porque estas facultades nos van a permitir atender de mejor manera a los millones de consumidores que llegan hasta nuestras puertas”. Ello pues se podrá prevenir la infracción, especialmente la masiva, que afecta a los derechos básicos de las personas. “Este es un tema que todos los chilenos deben celebrar y ahora nos vamos a concentrar en la implementación de esta reforma tan importante”, señaló
Consultadas las autoridades respecto de casos que ha vivido el país como cortes de suministros básicos o colusiones de empresas, el Ministro Rodríguez Grossi, dijo que se trata justamente de casos donde hay normativas que hay que ajustar que no solo tienen que ver con el Sernac. “El Sernac lo que hace como función es tratar de forzar a las compañías a portarse bien desde el punto de vista del respeto a los derechos de los consumidores, pero también hay normas en cada uno de estos servicios que obligan a las compañías a mantener determinadas inversiones para hacer frente a catástrofes como las que hemos tenido y eso en conjunto con lo que hace el Sernac debiera ir llevando a servicios mucho mejores que los que tenemos ahora”, afirmó.
Unidad Comunicaciones
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:10

el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
















































