logo_clickandgo
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2

ESTUDIANTES EN CHILE SE DEFINEN A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y DE DERECHOS DE DISTINTOS GRUPOS ÉTNICOS Y RACIALES

ESTUDIANTES EN CHILE SE DEFINEN A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y DE DERECHOS DE DISTINTOS GRUPOS ÉTNICOS Y RACIALES   La Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados del Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana, ICCS, el que evalúa la preparación de los jóvenes de 8° básico […]

Ultimas Noticias
Relacionadas
IMG_0098

ESTUDIANTES EN CHILE SE DEFINEN A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

Y DE DERECHOS DE DISTINTOS GRUPOS ÉTNICOS Y RACIALES

 

La Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados del Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana, ICCS, el que evalúa la preparación de los jóvenes de 8° básico para asumir su rol como ciudadanos. Un dato revelador es el compromiso de los estudiantes con la igualdad de género y la igualdad de derechos de diferentes grupos étnicos y raciales.

 

El Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, dio a conocer hoy los resultados del Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana, ICCS, en el que participaron 24 países y sistemas educativos de Asia, América y Europa. Cabe destacar que este es el único estudio a gran escala que indaga en competencias y actitudes cívicas de los jóvenes.

 

La participación de Chile en la evaluación internacional reafirma la intención de avanzar hacia un sistema de evaluación de la calidad. En ese sentido, el nivel de preparación de los jóvenes en competencias y actitudes ciudadanas es especialmente relevante frente a los nuevos desafíos del siglo XXI, donde la migración y el futuro de la democracia requieren enfocar la preparación de los ciudadanos a una mirada integral.

 

Entre los principales resultados de este estudio destacan los nuevos valores ciudadanos: “Tenemos una generación de estudiantes que se definen a favor de la igualdad de género y hacia la igualdad de derechos de diferentes grupos étnicos y raciales. Creemos que esto es una gran oportunidad, tenemos un país que está cambiando, donde la valoración del otro avanza junto a la convicción de que tenemos los mismos derechos, lo que es un tremendo paso para construir una mejor sociedad”, dijo el Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad.

 

Agregó que si bien este estudio reveló que para estos estudiantes ir a votar en el futuro no es una prioridad, los jóvenes participan activamente en elecciones dentro del colegio y en actividades de voluntariado.

 

Los resultados de la prueba están bajo el promedio internacional y estable desde la última medición (2009). En ese sentido, Carlos Henríquez destacó que “la democracia es un valor que debemos educar y donde el ejemplo es fundamental”. Explicó que los estudiantes demuestran un comportamiento semejante al de sus padres, y se observa una gran distancia entre la participación en el contexto escolar y las instancias de representación en el sistema político.

 

“La confianza es una deuda país. Además de compartir con Perú los mayores grados de desconfianza en el gobierno, parlamento y poder judicial, solo el 48 % de los estudiantes declara confiar en las personas en general, teniendo una diferencia de 5 puntos con el promedio internacional”, señaló la autoridad.

 

Principales resultados

ICCS evalúa a los estudiantes en tres grandes áreas: conocimiento cívico, actitudes y compromiso cívico.

 

Conocimiento cívico

En conocimiento cívico, el puntaje obtenido por Chile (482 puntos) es significativamente más bajo que el promedio internacional (517 puntos), aunque entre los países latinoamericanos participantes, Chile y Colombia son los que presentan mayor puntaje en la escala de conocimiento cívico. Sin embargo, entre 2009 Y 2016, 11 países mejoraron su puntaje y 7, entre los que se encuentra Chile, se mantuvieron estable.

 

Uno de los puntos llamativos es que dentro del grupo socioeconómico bajo hay un 6% de estudiantes que están bajo el nivel D de conocimiento, es decir, no demuestran poseer las competencias mínimas de ICCS. Esta cifra es preocupante, porque para en el resto de los países, en igual grupo socioeconómico, la cifra es cercana al 1% o inexistente.

 

En cuanto género, los resultados de ICCS muestran que las mujeres tienen mejor rendimiento que los hombres y que esta situación se repite en la mayoría de los países. Chile presenta diferencias similares al promedio internacional, con 24 puntos de distancia entre hombres y mujeres.

 

Actitudes: la deuda de la confianza

ICCS evalúa la percepción y actitudes de los estudiantes frente a diferentes elementos positivos o negativos para la democracia. En este ítem, el 63 % de los estudiantes en Chile está de acuerdo con que es positivo protestar frente a una ley injusta, y el 78% considera positivo para la democracia el derecho de los ciudadanos a elegir sus líderes políticos.

 

A nivel internacional el porcentaje de estudiantes que confía en el Gobierno, parlamento y tribunales de justicia alcanza el 65 %, 60 % y 70 %, respectivamente. Sin embargo, en Chile solo la mitad o menos de los estudiantes confían en estas instituciones, con una baja significativa desde el 2009, caída que no se replica en los otros países de la región

 

La desconfianza de los jóvenes no es solo respecto de las instituciones. En Chile, el 48% declara confiar en las personas en general, porcentaje significativamente inferior al resultado a nivel internacional (53 %) y que se profundiza en el caso de las mujeres (38 %).

 

Respecto de la actitud frente a la igualdad de género, Chile obtiene 52 puntos y es el único país de Latinoamérica sobre la media internacional. Esta escala es construida a partir del grado de acuerdo manifestado frente a afirmaciones como “Los hombres están mejor preparados para ser líderes políticos que las mujeres” y “Los hombres y las mujeres deberían recibir el mismo pago cuando hacen igual trabajo”.

 

En cuanto a la actitud hacia la igualdad de derechos para todos los grupos étnicos, Chile se encuentra entre los países que presentan actitudes más favorables en el tema. Los estudiantes del país manifiestan apoyo a afirmaciones como “En Chile, todos los grupos étnicos o raciales deberían tener la misma oportunidad de acceder a una buena educación” y “En Chile, todos los grupos étnicos o raciales deberían tener la misma oportunidad de conseguir buenos trabajos”.

 

Compromiso cívico: cómo participan los jóvenes

Considerando que la escuela representa la oportunidad más cotidiana de participación para los estudiantes de 8° básico, se observó el porcentaje de estudiantes que ha participado durante el último año votando (77 %) o que se ha presentado como candidato a elecciones (42 %). Chile está por sobre el promedio internacional y presenta estabilidad respecto 2009 en ambas.

 

Al igual que la participación política dentro de la escuela, los estudiantes en Chile presentan porcentajes de participación en actividades de voluntariado por sobre la media internacional. Un 40% declara participar en grupos voluntarios que ayudan a la comunidad (37 % a nivel internacional), y un 38 % en grupos de jóvenes haciendo una campaña por algún tema (24 % a nivel internacional).

 

A diferencia de la participación en la escuela y de las actividades de voluntariado, la participación en actividades políticas fuera de la escuela es baja entre los estudiantes de 8° básico. Tanto en “Discusión de temas políticos y sociales fuera del colegio” como en “Participación política en redes sociales”, Chile presenta promedios inferiores a la media internacional.

 

Chile muestra un promedio de 50 puntos en “Expectativas de participación electoral futura”, lo que es más bajo que el promedio internacional (51 puntos). Esta escala se construyó a partir de la posibilidad de participar en el futuro votando en elecciones municipales, votando en elecciones presidenciales, e informándose sobre los candidatos antes de votar en una elección.

 

Finalmente, los estudiantes de Chile tienen mayores expectativas de expresar su opinión mediante actividades como pintar con spray eslóganes de protesta en paredes, armar una protesta bloqueando el tránsito, u ocupar edificios públicos, que con acciones como contactar a un alcalde, senador o diputado, participar en una manifestación pacífica, o recolectar firmas.

 

Desafíos para el futuro

Los resultados del estudio muestran que la escuela tiene mayor incidencia sobre el conocimiento cívico y las actitudes frente a los derechos de las minorías y menor incidencia sobre la participación de los estudiantes en actividades y las expectativas de participación electoral futura.

 

El Secretario Ejecutivo destacó que es importante seguir avanzando, ya que en los últimos años se han implementado iniciativas como el diseño de un Plan de Formación Ciudadana; la inclusión de la asignatura de Formación Ciudadana en III y IV medio; la inclusión de Participación y Formación Ciudadana como parte de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, entre otras medidas.

 

“Es importante que en la escuela se fomenten espacios para que los temas cívicos puedan ser trabajados en las diferentes asignaturas, favoreciendo un clima abierto a la discusión, que estimule a los estudiantes a formar y expresar sus opiniones” indicó Henríquez.

 

Sin embargo, educación cívica y formación ciudadana no se reducen al espacio escolar. Los resultados muestran actitudes y desconfianzas similares a las observadas en otros estudios sobre el tema, mostrando que la percepción de los estudiantes no difiere de la que tienen sus padres o el resto de la opinión pública. “Nuestra democracia debe abrir nuevos espacios de participación, que respondan a los intereses de niños, niñas y jóvenes, y consideren sus formas de comunicación y convivencia. Existe una enorme distancia entre la participación observada en la escuela y la participación electoral del país, la que es mucho menor a las expectativas manifestadas por los estudiantes”, subrayó el Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
coquimbo

ayer a las 12:30

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

tren

ayer a las 12:30

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

ayer a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Nacional

pardow

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

doroty

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Nacional

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Nacional

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Nacional

mundial

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

Deportes

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Nacional

colo

el miércoles pasado a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

Deportes

chaleco

el martes pasado a las 18:22

Francisco “Chaleco” López triunfa en segunda etapa del Rally de Marruecos

Deportes

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

el martes pasado a las 18:22

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

Nacional

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas

el martes pasado a las 15:59

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas en ENADE

Nacional

fmi

el martes pasado a las 15:59

FMI eleva proyección de crecimiento para Chile a 2,5% en 2025

Nacional

parapanam

el martes pasado a las 15:59

Conoce quiénes serán los abanderados del Team Para Chile en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

Nacional

ayer a las 16:35

Biministro García explica devolución cobro extra en cuentas de luz

Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.

biministro


Regiones

ayer a las 16:35

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh


Destacados
Más Recientes
uchile alianza
DEPORTES
Screenshot 2025-10-09 131330

SLEP del Tamarugal y Fundación Collahuasi firman convenio de colaboración

Regional

09/10/2025

Screenshot 2025-10-07 195046

Festival de las Ciencias 2025 culmina con gran feria en Iquique

Regional

07/10/2025

Regional

09/10/2025

SLEP del Tamarugal y Fundación Collahuasi firman convenio de colaboración

Screenshot 2025-10-09 131330
Regional

07/10/2025

Festival de las Ciencias 2025 culmina con gran feria en Iquique

Screenshot 2025-10-07 195046
Regional

05/10/2025

Dan inicio al curso Instalador/a de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos en Tarapacá

Captura de pantalla 2025-10-06 a la(s) 15
Regional

02/10/2025

Profesionales de la salud de Alto Hospicio se forman en generación distribuida y uso eficiente de la energía

Screenshot 2025-10-02 144557

Regional
tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

ayer a las 12:30

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Nacional

ayer a las 12:30

Nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
Nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
Nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Nacional
coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

ayer a las 12:30

mundial

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

Deportes

el miércoles pasado a las 10:07


Deportes
Regiones

ayer a las 16:35

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh
Nacional

ayer a las 16:35

Biministro García explica devolución cobro extra en cuentas de luz

Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.

biministro
Internacional

ayer a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Nacional

15/09/2025

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.

boric tedeum
Regiones

15/09/2025

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Deportes

15/09/2025

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Más Noticias
Regiones

ayer a las 12:30

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.

tren
Nacional

ayer a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
Nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.

pardow
Nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.

doroty
Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Nacional

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Nacional

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Nacional

mundial

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

Deportes

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Nacional

colo

el miércoles pasado a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

Deportes

chaleco

el martes pasado a las 18:22

Francisco “Chaleco” López triunfa en segunda etapa del Rally de Marruecos

Deportes

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

el martes pasado a las 18:22

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

Nacional


Más noticias
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2