Para ser parte del proceso se debe completar la ficha oficial de MAE, en las dependencias de la Dirección Regional, ubicada en Tadeo Haenke 2223, ciudad de Iquique.
Entre los componentes en podrán participar las emprendedoras son;
Genera Mujer Emprendedora (GEME).
La GEME apunta a profesionalizar el emprendimiento, consolidando y profundizando conocimientos previos, a través del empoderamiento personal y relacional y el fortalecimiento de las capacidades de las emprendedoras.
Fomento de Redes y Asociatividad.
Este Componente busca generar las condiciones para el fortalecimiento del rol de las mujeres como emprendedoras, la sostenibilidad y desarrollo de sus emprendimiento a mayor escala, a través de acciones de encuentro e intercambio que apuntan a su empoderamiento (personal y relacional), desarrollo de vínculos de colaboración, acompañamiento, transferencia de experiencia.
Acciones para la Sostenibilidad de los Emprendimientos.
Este Componente apunta a lograr una vinculación efectiva con otras instituciones públicas y privada y al fortalecimiento de las intervenciones del SernamEG para las emprendedoras.
– Gestión para el acceso a instrumentos de la red de fomento productivo e innovación.
– Gestión para el apalancamiento de recursos.
Para aclarar cualquier duda o responder consultas, se pueden realizar al teléfono 2446630 y al correo electrónico parriaza@sernam.gob.cl
ayer a las 13:29
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
ayer a las 13:29
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
ayer a las 13:29
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
ayer a las 13:29
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
ayer a las 13:29
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
30/04/2025
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
30/04/2025
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
28/04/2025
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
ayer a las 12:59
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.