el miércoles pasado a las 18:29
el lunes pasado a las 20:01
Susana García Mamani se reunió con el Intendente Miguel Ángel Quezada, la seremi de Energía, Ximena Cancino y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, para contar su experiencia sobre una pasantía que realizó junto a otras dos representantes de pueblos originarios en la India, donde fueron capacitadas para desarrollar las Energías Renovables (ER).
Se trata de Zunilda Flores de la comunidad de Quebe, Susana García de Ancuaque y Silvia Huarachi de Bajo Soga, quienes, tras seis meses de aprendizaje, hoy ya están preparadas para poner en acción sus conocimientos y transmitirlos a sus pueblos, utilizando la energía solar que posee el norte y generar electricidad.
Susana García expuso sobre sus experiencias y nuevos conocimientos sobre la energía solar: pudieron examinar sistemas fotovoltaicos, aprendieron cómo construirlos y reparar sus fallas, a mantenerlos o armar otros artefactos que utilizan esta tecnología para funcionar, además de técnicas que deseen poner en práctica en sus pueblos.
“Para mi es fundamental este paso para iluminar nuestras comunidades y tener una mejor calidad de vida, de tal manera ha sido muy importante reunirnos con el Intendente, quien ha mostrado interés en las energías renovables y ante la necesidad que tenemos las comunidades del interior de seguir avanzando en este tema, que es tan importante para nuestras familias”, señaló Susana.
Las representantes de las comunidades indígenas explicaron que anhelan llevar electricidad a sus localidades para desarrollar sus actividades culturales tradicionales y organizacionales, aspiraciones que fueron recogidas por la máxima autoridad regional.
“Conocimos la experiencia de estas mujeres cuando lanzamos la Ruta Energética para nuestra Región de Tarapacá, en mayo, y nos pareció fascinante cómo, desde localidades aisladas en el Tamarugal viajaron con mucho entusiasmo y ganas a aprender sobre las energías renovables”, señaló el intendente Quezada.
Agregó que, “esto no solo es ganancia en conocimiento para ellas, sino que también para sus comunidades y para toda la región. Por eso nos hemos reunido, para que además de escuchar la gran experiencia que han tenido, planear juntos cómo aprovechar el viaje que pudieron hacer para desarrollar proyectos de energías renovables, una de las cinco prioridades del Plan de Desarrollo Regional anunciado por el Presidente Piñera en su reciente visita”.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino, agregó, “nuestro Ministerio tiene un fuerte compromiso con las mujeres y la equidad de género que va en línea con lo anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, y buscamos promover su acceso, capacitación y más participación en el sector energético, por tanto, su experiencia permite que se transformen en líderes y promotoras de las energías renovables y desarrollen emprendimientos junto a su comunidad. La inserción de las mujeres es uno de los objetivos que plantea la Ruta Energética 2018 – 2022 para declinar las brechas existentes y desplegar acciones para generar un trabajo conjunto”.
De igual forma expuso que el desarrollo energético debe incorporar la mirada de los distintos sectores para que su implementación sea acertada, acorde a las necesidades y conserve el sello social que busca integrar el Ministerio de Energía.
Finalmente, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Milca Pardo, declaró que “a través de Susana (García) felicitamos a estas grandes mujeres de la región que han hecho un gran esfuerzo y regresaron con una enorme experiencia, que sin duda van a compartir con muchas otras mujeres emprendedoras. Como ministerio vamos a acompañarlas en este desafío para que sigan adelante”.
el miércoles pasado a las 18:29
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
el jueves pasado a las 17:15
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
el jueves pasado a las 17:15
el miércoles pasado a las 18:29
el lunes pasado a las 20:01
el jueves pasado a las 17:15
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
el miércoles pasado a las 18:29
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
el lunes pasado a las 20:01
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
11/12/2024
En la Biblioteca Pública de Pisagua, se llevó a cabo una reunión con vecinos y vecinas de la localidad para analizar las problemáticas relacionadas con el acceso y gestión de la energía.
09/12/2024
Un total de 50 emprendimientos serán parte de esta actividad en Iquique, que durante tres días buscará promover el talento local en distintos rubros, ofreciendo alternativas de compra para estas festividades en diciembre.
06/12/2024
15/01/2025
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
14/01/2025
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
13/01/2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo, del equipo Hero MotoSports Team Rally, completó la octava etapa del Dakar 2025 con un desempeño sólido y consistente.
13/01/2025
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.