Inician acciones para fomentar la inserción de la mujer en el sector energía
Con un taller organizado por las seremias de Energía y Mujer y Equidad de Género, con el apoyo de la Universidad Santo Tomás, se dio inicio a las gestiones y acciones que se realizarán en la región para promover la inserción de las mujeres en el sector energía.
el jueves pasado a las 16:24
Gracias al trabajo conjunto entre las carteras y la academia, se realizó el taller “Mujer y energía renovable y sustentable” y la presentación de la “Agenda mujer compromisos y avances”, para promover la inserción femenina en el mundo energético y conocer “Compromiso Mujer” del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que considera una serie de medidas para reforzar los derechos en igualdad de condiciones, compartiendo responsabilidades entre hombres y mujeres.
Este taller, contó con la asistencia de mujeres pertenecientes a los programas de la cartera de la Mujer y Equidad de Género, gestoras energéticas, funcionarias del sector público y privado y docentes de la Universidad Santo Tomás.
El gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré, se refirió a los compromisos del Gobierno sobre mujer y equidad de género. “Los compromisos no se han quedado en el relato, por el contrario podemos ver acciones como ésta, donde se viene a aprender más de energía y de la agenda de mujer. Hoy por hoy, el trabajo es con energía, pero mañana se sumaran otras carteras para incluir nuevas miradas respecto a los compromisos presentados por el Presidente Sebastián Piñera”.
En la oportunidad, fueron las seremi de Energía, Ximena Cancino, y, de Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, las que abrieron la jornada informando las medidas adoptadas para promover la igualdad de género desde sus sectores.
“La idea es abrir un espacio de oportunidades para que las mujeres puedan conocer el sistema energético y se puedan incorporar a esta área. La actividad está enmarcada en la agenda mujer que nos encomendó el Presidente Sebastián Piñera, por eso estamos realizando un trabajo conjunto con Energía, que contiene muchos de los principales ejes contenidos en la agenda, y ésta es una de las tantas acciones que realizaremos con esta cartera y otros ministerios, que nos permitirá abrir puertas a las mujeres de acuerdo a sus capacidades”, declaró la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo.
“Nuestro ministerio se dio cuenta que existe una brecha en cuando a la participación de las mujeres en el sector energético, por eso estamos trabajando para equiparar, enseñar y entregar las herramientas, así puedan incorporarse, participar e incluso emprender. Estamos ejecutando acciones en nuestra región para promover la inserción de las mujeres en nuestro sector, potenciando capacidades y conocimientos, como la Energía Renovable No Convencional (ERNC) y los usos y beneficios de la eficiencia energética, compromiso establecido en nuestra Ruta Energética 2018 – 2022”, explicó la seremi de Energía, Ximena Cancino.
Por su parte, la docente de la Universidad Santo Tomás de Iquique, Lily Olivares, expuso su experiencia como mujer en el área de electricidad, sector que presenta bajos índices de participación femenina.
“Para nosotras es mucho más costoso abrir camino, porque debemos romper con dos brechas, primero, el ser mujer, y, demostrar que poseemos conocimientos iguales. He enseñado a varones trabajadores que provienen de áreas muy masculinas, como la minería, donde el trato es más duro y no están acostumbrados a que una mujer sea la que entregue los conocimientos, por eso, estas instancias, donde se da protagonismo a la mujer, logran paulatinamente cambiar la mirada, e incentivar a que más mujeres se sumen y sepan que son capaces”, expresó la docente de área de las ingenierías de las Universidad Santo Tomás de Iquique.
Posteriormente, los profesionales de Energía continuaron con capacitaciones sobre los usos y beneficios de la energía solar, y, eficiencia energética y cómo aplicarla en la rutina diaria.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el jueves pasado a las 16:24
el lunes pasado a las 17:17

el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 19:18
el jueves pasado a las 16:24
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
05/11/2025
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
05/11/2025
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
05/11/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
el lunes pasado a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
















































