Estudiantes de Pica se capacitan en energía
Los estudiantes del 1° C del Liceo Padre Alberto Hurtado de Pica, recibieron una capacitación sobre usos y potencial de la energía solar fotovoltaica y los beneficios de la eficiencia energética.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
La comuna de Pica se ubica a más de 100 kilómetros de Iquique y se caracteriza por registras los índice de radiación solar más altos del planeta, al marcar 9, 5 kilowatts hora por metro cuadrado (kWh/m2), según mediciones entregadas por Acera.
Es en este lugar donde los estudiantes del 1° C del Liceo Padre Hurtado de Pica están recibiendo su formación y proyectan que es posible trabajar para impulsar a su comuna como un polo energético.
Es por ello que la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cacimo y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, se reunieron con los jóvenes para exponer sobre los usos que se puede dar a la energía proveniente del sol y mostrar que hoy existen mujeres que contribuyen con su trabajo al sector energético.
Durante la actividad se realizó una exposición a los estudiantes, donde los profesionales del área de energía recalcaron que las principales ventajas de la radiación solar es desarrollar proyectos fotovoltaicos a partir de la generación de energía limpia. De igual forma, la utilización correcta de la energía al practicar la eficiencia energética para contribuir al ahorro en el consumo y favorecer el cuidado del medio ambiente.
El director del establecimiento, Carlos Perez, explicó “es importante el uso y aplicación de las Energías Renovales No Convencionales (ERNC), las cuales también podemos utilizar en este liceo para lograr que sea autosustentable, que es un sueño que tenemos”.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el domingo pasado a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07



















































