Estudiantes de Pica se capacitan en energía
Los estudiantes del 1° C del Liceo Padre Alberto Hurtado de Pica, recibieron una capacitación sobre usos y potencial de la energía solar fotovoltaica y los beneficios de la eficiencia energética.
el domingo pasado a las 18:29
La comuna de Pica se ubica a más de 100 kilómetros de Iquique y se caracteriza por registras los índice de radiación solar más altos del planeta, al marcar 9, 5 kilowatts hora por metro cuadrado (kWh/m2), según mediciones entregadas por Acera.
Es en este lugar donde los estudiantes del 1° C del Liceo Padre Hurtado de Pica están recibiendo su formación y proyectan que es posible trabajar para impulsar a su comuna como un polo energético.
Es por ello que la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cacimo y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, se reunieron con los jóvenes para exponer sobre los usos que se puede dar a la energía proveniente del sol y mostrar que hoy existen mujeres que contribuyen con su trabajo al sector energético.
Durante la actividad se realizó una exposición a los estudiantes, donde los profesionales del área de energía recalcaron que las principales ventajas de la radiación solar es desarrollar proyectos fotovoltaicos a partir de la generación de energía limpia. De igual forma, la utilización correcta de la energía al practicar la eficiencia energética para contribuir al ahorro en el consumo y favorecer el cuidado del medio ambiente.
El director del establecimiento, Carlos Perez, explicó “es importante el uso y aplicación de las Energías Renovales No Convencionales (ERNC), las cuales también podemos utilizar en este liceo para lograr que sea autosustentable, que es un sueño que tenemos”.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
hoy a las 9:18
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
ayer a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
ayer a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
el martes pasado a las 11:22














































