el miércoles pasado a las 22:32
Conocer la opinión general de un grupo de escolares sobre incorporación de la quínua en su alimentación, específicamente como ensalada, fue el objetivo de la prueba de aceptabilidad a la que fue sometido el grano ancestral, esto luego que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) lanzara una inédita política de compras públicas para la Agricultura Familiar Campesina, en alianza con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
Para Iván Cerda Fuentelzar, director regional (s) de INDAP Tarapacá, “El trabajo desarrollado con JUNAEB obedece a los compromisos asumidos a nivel nacional en razón del convenio que vincula a ambas instituciones. En el caso de Tarapacá, INDAP está enfocado en que un porcentaje importante de las compras que realicen las empresas licitadas provengan de la zona, potenciando la producción local de nuestros usuarios. Con ello, garantizamos frutas, hortalizas y granos frescos, relevando la dinámica de lo comercio justo y los circuitos cortos.”.
Ignacio y Joaquín, compañeros de curso de Segundo Básico, contaron que jamás habían probado la quínua, sin embargo, dijeron que les gustó la preparación y que su sabor y consistencia era muy similar al del arroz.
Isabel Martínez Ahumada, directora del establecimiento educacional, comentó que esta es la segunda vez que se realiza este tipo de prueba de aceptación en la comuna en un colegio con educación básica y media. Añadió que le parece muy bien que se incorpore la quínua a la alimentación de los escolares.
Esta decisión se enmarca en el Plan Nacional contra la Obesidad de JUNAEB, pues según cifras oficiales, 50% de los niños de primero básico del país presentan obesidad o tienen sobrepeso. De esta forma, a la mesa de cada estudiante podrán llegar productos más frescos, más sanos y que tengan un sentido de pertenencia según cada territorio.
Alimentación escolar
A través de la iniciativa que de forma inédita impulsa la JUNAEB, las empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con que trabaja la mencionada institución y que se adjudiquen las próximas licitaciones, deberán adquirir una cuota mínima del 5% anual de sus insumos alimenticios con proveedores locales, lo que evidentemente abre las puertas a los usuarios de INDAP a lo largo del país.
La nutricionista Maryori Oberreuter Zúñiga y Ruth Fuentes Valenzuela, encargada de la Unidad de Control y Gestión Interna de JUNAEB, comentaron que el test de aceptabilidad se realiza “para incorporar un nuevo producto, y obedece a que la normativa del programa de alimentación escolar estipula que la incorporación de una nueva preparación al programa debe cumplir con un mínimo de 80% de aceptabilidad por parte de los escolares”.
La prueba realizada en Tarapacá se efectuó en 4 colegios de la región, seleccionando uno de ellos para observar el proceso de medición de aceptabilidad, que fue la Academia Nacional de Alto Hospicio, donde escolares de educación básica y media probaron –unos por primera vez- una ensalada de tomate con quínua. Posteriormente algunos elegidos al azar participaron en una encuesta donde evaluaron la preparación.
En Tarapacá, el plan piloto comenzó con reuniones entre los representantes de INDAP, JUNAEB y un grupo de productores de quinua de la comuna de Colchane, a quienes se les planteó el desafío de vender 300 kilos de quinua mensual, para la preparación de postres con 10 gramos del grano andino por porción.
El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle Ruff, comentó que “INDAP está trabajando en buscar un mercado importante para los productores de Quinua de nuestra región, en este caso JUNAEB es un importante aliado, ya que esta institución está enfocada en la alimentación de miles de estudiantes de las distintas comunas de Tarapacá, por lo que estamos apostando a este noble producto, que es un gran aporte nutricional para nuestros niños”.
Chiffelle agregó que se encuentran en una etapa de aceptación por parte de los alumnos, y una vez aprobado con un rango determinado, se podría asegurar el mercado y desde allí comenzar a programar extenderse a otros lugares.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
ayer a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
05/06/2025
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52