CONAF anuncia aumento de recursos para prevenir y combatir incendios forestales
Se destinarán $53 mil millones para enfrentar incendios en la temporada 2018/2019, un incremento del 25% respecto del año pasado. A nivel regional se capacitarán a voluntarios y se continuará con programa de prevención.
el domingo pasado a las 18:29
El director regional (s) de CONAF, Fernando Aravena; en compañía de los seremis de Agricultura y Medio Ambiente, Fernando Chiffelle y Moyra Rojas; además del alcalde de Pica, Iván Infante, y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Pica, dieron a conocer a la comunidad el plan para prevenir y combatir los incendios forestales en la temporada 2018/2019, el cual considera un sustancial aumento de los recursos económicos, humanos y técnicos.
En el lanzamiento regional realizado en Pica, se destacó que a nivel nacional se incrementó en un 25% los recursos para la Corporación Nacional Forestal (CONAF) a $53 mil millones, que se comparan con los $41.735 millones de la temporada anterior y representan más del doble de los $21.057 millones de 2016/2017.
El SEREMI de Agricultura, Fernando Chiffelle, indicó que “en nuestra región hemos tenido emergencias vinculadas a incendios forestales, por eso es importante transmitir y reforzar las medidas de prevención y resaltar que estamos preparados y comprometidos para enfrentar esta temporada gracias a un robusto aumento de recursos que fue anunciado por el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Agricultura”.
Asimismo, a nivel regional las autoridades resaltaron el proyecto financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y por la Junta Nacional de Bomberos que, entre otras materias, permitirá dotar a los voluntarios de los 7 Cuerpos de Bomberos de la región de equipamiento especial para el combate de incendios forestales por un monto superior a los 35 millones de pesos.
Junto a lo anterior, se incluye la capacitación de 19 voluntarios por parte de CONAF, quienes conformarán una unidad especial para la lucha de este tipo de siniestros en la Provincia del Tamarugal.
Fernando Aravena, director regional (s) de CONAF, destacó el aumento de recursos a nivel nacional y la disposición de 45 aeronaves y de 2.819 brigadistas para combatir el fuego en una temporada que se pronostica con mayores riesgos por las altas temperaturas y clima seco.
Paralelamente, Aravena señaló que “nuestra región cada día está más preparada para enfrentar los incendios forestales. Hemos trabajado junto a las comunidades locales en talleres preventivos y ahora podremos capacitar a 133 voluntarios de bomberos en el combate de este tipo de siniestros. Esperamos seguir avanzando en estas materias”.
Por su parte, Iván Infante, alcalde de Pica, indicó que “agradezco que hayan hecho este lanzamiento regional en nuestra comuna, ya que es muy importante que la gente tome conciencia de los incendios forestales y tomemos las medidas preventivas que corresponden y, de esta forma, juntos colaboramos en su disminución”.
Según estadísticas históricas, en Chile se producen unos 5.000 incendios en la temporada con una superficie dañada que asciende a las 50.000 hectáreas, aproximadamente. El 99,7% de los incendios forestales son provocados por las personas.
La temporada 2018-2019 de incendios forestales se prevé con un incremento de ocurrencia de siniestros, debido a la intensificación del fenómeno del cambio climático con altas temperaturas y baja pluviometría, junto con la sequía que afecta al país durante los últimos ocho años.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
17/11/2025
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
13/11/2025
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.















































