2 mil alumnos ya son embajadores de la eficiencia energética
En Iquique, Alto Hospicio, Pica y finalizando en Huara, el Programa “Cambia el Foco”, entregó más de 2 mil pack de cuatro ampolletas LED a los estudiantes, profesores y funcionarios de los establecimientos de estas comunas.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
Esta campaña, que forma parte de En.Lighten, iniciativa mundial de ONU Medio Ambiente, GEF y United 4 Energy (U4E), busca difundir y promocionar la iluminación eficiente y la eficiencia energética en escuelas y liceos de todas las regiones, llegando a más de 57.500 estudiantes, funcionarios y profesores del país.
En Tarapacá, se entregaron más de 8.232 ampolletas LED, alcanzando a 2.058 estudiantes, funcionarios y profesores de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Huara, que son las comunas beneficiadas en esta oportunidad, con el objetivo de generar un cambio cultural desde los más pequeños.
Huara, fue la última comuna en recibir los beneficios y la capacitación del Programa, para convertir a la comunidad educativa en embajadores en el cuidado de la energía entre sus familiares y en sus barrios.
“Estamos cumpliendo otro comprimo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el de otorgar los beneficios de este programa a la comunidad educativa de Huara, porque sus alumnos se destacan por sus ganas de aprender y transmitir estos conocimientos a sus familiares, cualidades que hoy los convierten en embajadores de la eficiencia energética. También reciben un pack de cuatro ampolletas LED para que realicen el recambio de tecnología, permitiendo ahorrar energía y contribuir a mitigar el calentamiento global, trabajo que está efectuando nuestro ministerio por el cuidado del medio ambiente”, explicó a los alumnos, profesores y funcionarios del establecimiento, la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino.
La autoridad regional de energía, agregó que este programa fue ejecutado por el Ministerio de Energía, Ministerio de Medio Ambiente junto a Fundación Chile, gracias al apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
El alcalde de la Ilustre Municipalidad de Huara, José Bartolo, llamó a los estudiantes a compartir los conocimientos de eficiencia energética en sus hogares. “Con Cambia el Foco, podrán ahorrar energía al cambiar las ampolletas antiguas por esta nueva tecnología LED, que son de bajo consumo, pero también poniendo en práctica el buen uso de la energía e invitando a sus padres a sumarse a esta iniciativa. Gracias a estas acciones del ministerio de Energía, más de cuatrocientos alumnos de nuestro liceo recibieron estas ampolletas para que puedan iluminar sus hogares, economizar y ayudar al cuidado del medio ambiente, a nuestra Pachamama (madre tierra), y a nuestros recursos naturales”.
Por su parte, el director del liceo de Huara, Pablo Valenzuela, agradeció este beneficio y relevó el cuidado en el uso de la energía. “La importancia del consumo de energía se vuelve altamente significativo, y se relevan las diferencias entre usar las ampolletas tradicionales, que significa un gasto importante para cada una de las familias, y estas alternativas más amigables con el medio ambiente, como las de tecnología LED, que son las que se entregaran en esta oportunidad. Cada uno de nuestros alumnos y funcionarios se llevan a sus hogares cuatro ampolletas LED, beneficio que reciben de manos de la seremi de Energía, a quién agradecemos por su presencia en el territorio y en nuestra casa”.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
17/10/2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
17/10/2025
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
el jueves pasado a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el jueves pasado a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el jueves pasado a las 9:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58















































