Pymes de la región se capacitan en Eficiencia Energética
Más de 30 micros, pequeñas y medianas empresas fortalecieron sus capacidades para mejorar sus prácticas de consumo energético en los distintos procesos internos.
Tras la firma del acuerdo de colaboración con los gremios de la Asociación de Industriales de Iquique (AII) y la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos (Agpia), la Secretaria Regional Ministerial de Energía de Tarapacá realizó talleres de eficiencia energética para desarrollar capacidades, planes de trabajo y promover el buen uso de la energía en las micros, pequeñas y medianas empresas de la región, gracias al programa “Gestiona Energía MiPyMEs”.
Este programa, que impulsa el ministerio de Energía, se enfoca en la formación de gestores energéticos para desarrollar iniciativas de eficiencia energética al interior de las empresas y mejorar sus prácticas de consumo en los distintos procesos productivos.
Durante los talleres impartidos, se estudiaron los índices de desempeño energético y las oportunidades de mejoras que se presentan cuando se realizan análisis técnicos en las instalaciones para conocer cómo se está consumiendo la energía.
Con esta información, las empresas serán capaces de identificar los gastos energéticos que realizan y construir el gráfico de consumo, reconociendo lo más relevantes y dar seguimiento al desempeño económico que tienen, para sugerir o implementar medidas de disminución de ese gasto.
Al finalizar las jornadas, la seremi de Energía, Ximena Cancino, felicitó a los empresarios profesionales que se capacitaron. “Estamos muy satisfechos y agradecidos de contar con ustedes en estas jornadas de capacitación, ya que como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tenemos un compromiso con la región de impulsar la eficiencia energética tanto a nivel residencial como desde la empresa. Actualmente, está en tramitación una ley de eficiencia energética para contribuir a dar una respuesta eficaz y sostenible a los problemas relacionados con el abastecimiento y uso de la energía, así como la productividad y competitividad de la industria al entregar mejores productos o servicios con menos demanda de energía”.
Por su parte, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique (AII), Marcos Gómez, explicó, “los temas presentados durante las capacitaciones son relevantes para las empresas, porque la gestión de energía contribuye a lograr una producción más eficaz y eficiente. En la región estamos expectantes respecto a las posibilidades y potencialidades en materia energética, por lo que estar informados sobre los avances en estas materias es muy relevante”.
Asimismo, el presidente de la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos (Agpia), Marco Calcagno, agradeció la iniciativa del ministerio de Energía y relevó gran convocatoria de los socios. “El vínculo que hemos generado con Energía, nos permite mejorar nuestros procesos productivos, ser más sustentabilidad y dar nuevos enfoques para favorecer al medio ambiente a través de la generación de energía limpia y practicando su buen uso. Todos podemos contribuir de alguna manera, desde nuestros hogares o negocios, con la gestión eficiente de la energía para aportar día a día a construir un mejor país”.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
15/09/2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15/09/2025
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
15/09/2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el viernes pasado a las 12:30
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22