SEC Tarapacá reitera adquirir guirnaldas con Sello SEC
La entidad fiscalizadora recordó a la comunidad tener especial cuidado con los productos utilizados en el exterior de inmuebles
el lunes pasado a las 16:40
Los cuales deben estar preparados, desde su origen, para operar a la intemperie. Además, el Director Regional (s) indicó que se pueden consultar datos adicionales de la certificación de un producto en sec.cl, a través del Sello SEC.
En el marco de las fiscalizaciones realizadas al comercio de la región, en la antesala de la Navidad, la Dirección Regional Tarapacá de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, reiteró la importancia de adquirir guirnaldas navideñas, alargadores y otros artículos eléctricos, que cuenten con su respectivo Sello SEC, distintivo que acredita que cumplen con las normas vigentes para su uso seguro.
El llamado de la entidad fiscalizadora se da producto del uso intensivo de estos productos, tanto al decorar el interior como exterior de viviendas y otros inmuebles destinados a la reunión de personas, lo que se traduce en un funcionamiento constante y que las guirnaldas navideñas estén expuestas a distintas condiciones climáticas.
En este sentido, Jorge Sandoval, Director Regional (s) de SEC Tarapacá, indicó que “la ciudadanía debe tener, especial cuidado, con la decoración instalada en jardines y fachadas de sus casas, espacios donde se deben utilizar luces y artículos con Sello SEC y que tengan en su envase el aviso ‘Para Uso Exterior’, ya que requieren tener características especiales para funcionar a la intemperie”.
Del mismo modo, la autoridad hizo un llamado “a utilizar alargadores, conocidos además como ‘zapatillas’, que también estén certificados, en caso de que sea necesario conectar más de un juego de guirnaldas navideñas a los enchufes del hogar”.
LA IMPORTANCIA DEL SELLO SEC
Desde su implementación, en el año 2012, el Sello SEC le permite a la ciudadanía acceder a la información de todo producto, ya sea eléctrico o de combustibles, disponible en el comercio. Este distintivo, según detallaron desde SEC Tarapacá, debe estar en un lugar visible y de fácil lectura.
“Así como los usuarios son los primeros llamados a exigir que los artículos posean esta certificación, los comerciantes tienen la obligación de poner a disposición de la ciudadanía productos seguros, que deben cumplir con estrictos parámetros, antes de ser puestos a disposición del público”, indicó la autoridad.
La Dirección Regional de la SEC recordó que los usuarios, si requieren más detalles sobre la certificación de un artículo, puede escanear, con su móvil, el Código QR existente en cada etiqueta. También, es posible ingresar en www.sec.cl el código numérico presente en el Sello SEC.
Por último, el llamado a la ciudadanía es que, ante cualquier situación de potencial riesgo en el uso de productos, como guirnaldas navideñas, la denuncia puede ser efectuada desde cualquier teléfono celular en www.sec.cl, mientras que las consultas pueden ser realizadas en las oficinas presentes en la región o el FONO SEC (600 6000 732).
Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.
el viernes pasado a las 15:18
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59
el viernes pasado a las 16:18

el viernes pasado a las 15:41

el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
08/08/2025
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aclara la situación de posibles fichajes a horas del cierre del mercado chileno.
08/08/2025
Familia denuncia falta de atención oportuna y condiciones precarias en el caso.
08/08/2025
La candidata de Unidad por Chile reconoce un error en su programa de primarias y cuestiona a Kast por acusarla de mentir, señalando que el tema será corregido.
el miércoles pasado a las 9:11
Con el propósito de dar continuidad al trabajo iniciado en julio pasado junto a vecinos que han reportado fallas eléctricas en la comuna de Alto Hospicio, se efectuó una visita técnica coordinada por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, con la participación del diputado Matías Ramírez, con el fin de identificar puntos que requieren análisis y eventuales reparaciones.
el martes pasado a las 16:56
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 16:40
En el marco de la implementación del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Energía, se realizó en Iquique una jornada de difusión de la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59