CONAF interpuso querella por corta ilegal de queñoa
En poblado de Colchane se detectó el trasporte de madera correspondiente a esta especie nativa clasificada como vulnerable, razón por la que se presentó la acción legal.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
Una querella criminal contra quienes resulten responsables por el delito de corta ilegal de especies nativas, presentó la Corporación Nacional Forestal (CONAF), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, por el hallazgo de dos vehículos cargados con queñoa en el sector de Pisiga Carpa, comuna de Colchane.
La acción interpuesta en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, busca sancionar a él o los responsables del delito de corta, eliminación, destrucción o descepado de especies nativas, y en conformidad a su clasificación según su estado de conservación- vulnerable para esta especie-, de acuerdo la ley 20.283 sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal, y la ley 19.300 sobre bases generales del medio ambiente, respectivamente.
Según se constató en un patrullaje de fiscalización realizado por funcionarios de la municipalidad de Colchane, al transitar por el sector de Pisiga Carpa, se detectaron dos vehículos de carga liviana cargados con leña de queñoa, los cuales no alcanzaron a ser detenidos, no obstante, se lograron registros gráficos del ilícito.
Cabe mencionar que este árbol es la única especie arbórea que soporta las extremas condiciones climáticas y de escasez hídrica del altiplano, y debido al uso intensivo a que fue sometida en el pasado, junto a la baja capacidad de reproducción natural que presenta, actualmente está clasificada como vulnerable.
Enzo Solimano, director regional (s) de CONAF, resaltó el trabajo de coordinación realizado entre el equipo municipal y de fiscalización de la corporación, junto con explicar que “CONAF desde el año 2008 ejecuta el Plan Nacional de Conservación de la Queñoa, el cual busca preservar la diversidad genética de esta especie, además del desarrollo de actividades para su recuperación, así como aumentar el conocimiento científico. Por eso, es relevante tomar acciones legales contra quienes atenten contra este especie”.
Finalmente, Solimano señaló que “extendemos el llamado a la comunidad a generar conciencia respecto a la protección del patrimonio forestal regional y a evitar las pérdidas que genera al ecosistema la corta de especies en categoría de conservación. Asimismo hacemos el llamado a denunciar este tipo de ilícitos ambientales”.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
hoy a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
hoy a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
hoy a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
07/11/2025
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
hoy a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44


















































