Mujeres se convierten en promotoras de la Eficiencia Energética
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, autoridades reconocieron el trabajo y esfuerzo de mujeres de Iquique, realizando una capacitación y entrega de beneficio para impulsar la Eficiencia Energética. El ministerio de Energía junto a la gobernación de la Provincia de Iquique y Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu, conmemoran el Día […]
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, autoridades reconocieron el trabajo y esfuerzo de mujeres de Iquique, realizando una capacitación y entrega de beneficio para impulsar la Eficiencia Energética.
El ministerio de Energía junto a la gobernación de la Provincia de Iquique y Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu, conmemoran el Día Internacional de la Mujer en Iquique entregando conocimientos sobre los usos eficientes que se puede dar a la energía en el diario vivir.
Se trató de una jornada de reflexión sobre la construcción de una sociedad en igualdad de derechos y dignidad entre mujeres y hombres; asimismo, se destacó el papel de la mujer en el uso racional de la energía y su aporte a la disminución de los efectos del cambio climático.
Desde Santiago, la ministra de Energía Susana Jiménez envió sus saludos y reconocimientos a las mujeres de Tarapacá afectadas por los acontecimientos climáticos ocurridos en febrero pasado en la región, especialmente a las que viven en poblados de la provincia del Tamarugal.
El ministerio de Energía, trabaja para potenciar el rol de la mujer en el desarrollo energético nacional, siendo sus principales objetivos el desarrollo de emprendimientos, participación de las mujeres en políticas energéticas y el fortalecimiento de sus conocimientos, a través de su Programa Energía+Mujer.
“Cómo lo aseguró nuestra ministra Susana Jiménez, este año la cartera generará mayores espacios de participación y capacitación, abordando las barreras existentes para el acceso de las mujeres al sector energético, de acuerdo al programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de equidad de género”, explicó la seremi de Energía, Ximena Cancino.
Iniciativa Energía + Mujer
A partir de la Ruta Energética 2018-2022, y en concordancia con el énfasis del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de equidad de género, en mayo de 2018 el Ministerio de Energía se comprometió a la implementación de distintas medidas para la inserción de la mujer en el sector energético.
Durante estos 12 meses de gestión, y bajo el Programa “Energía+Mujer”, se han realizado diversas acciones para potenciar el empoderamiento y el emprendimiento de mujeres en el sector e incrementar el nivel de productividad de esta industria a partir de la formación y la promoción de más mujeres en este ámbito.
La Ministra de Energía, aseguró que “durante el año 2019, el Ministerio de Energía abordará las barreras de acceso y promoción en el sector, pues la fuerza laboral sólo alcanza un 23% de mujeres, ganan 24% menos que los hombres, y los cargos gerenciales los ocupan el 18% de las mujeres. Luego será importante relevar espacios de mayor participación de mujeres, y determinar qué capacidades serán requeridas. Por lo mismo, tendremos que tener una coordinación importante con todos los actores del sector, partiendo con la educación técnica, profesional y la industria”.
el viernes pasado a las 17:01

el jueves pasado a las 17:08

el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
ayer a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
ayer a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.