VECINOS DE IQUIQUE APRENDEN A AHORRAR ENERGÍA
Para conocer sobre el ahorro de energía en sus hogares, familias de distintos sectores de Iquique fueron capacitados y recibieron un kit con productos programa Con Buena Energía, iniciativa ministerial del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
“Limpiar parte trasera del refrigerador es importante porque cuando está sucia trabaja de manera menos eficiente y gasta más energía, o tender la ropa lavada en colgadores porque queda estirada y no hay necesidad de planchar”, fue lo que aprendió Luis Gómez, uno de los 150 vecinos de Iquique que fueron beneficiados por el programa Con Buena Energía y que recibieron una capacitación de eficiencia energética.
Durante la actividad realizada en el salón Iturra, junto al intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, el gobernador de la provincia de Iquique, Álvaro Jofré y la seremi de Energía, Ximena Cancino, conocieron técnicas y prácticas para usar de mejor forma la energía, y que es posible consumir menos para generar ahorros en el hogar.
“Con estas acciones se busca enseñar a los vecinos más sobre la eficiencia de la energía y entregamos un kit que contiene 3 ampolletas LED y un alargador con interruptor para apoyarlos en el recambio de tecnología que dura hasta 15 veces más que la convencional. Desde que fue firmado el convenio entre la SEREMI de Energía y la gobernación, ya se han realizado más de mil capacitaciones y esperamos seguir enseñando a nuestra gente para que la región sea líder en eficiencia energética y energías limpias, compromiso de nuestro Gobierno y que estamos cumpliendo”, explicó el intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Iquique, Álvaro Jofré, agregó, “quiero agradecer a los vecinos que nos acompañaron durante esta jornada y permitirnos compartir esta experiencia que realizan los profesionales de la SEREMI de Energía, porque efectivamente es fundamental las acciones que realiza nuestro Gobierno, pero también es importante que sean las propias personas las que aporten con un granito de arena para lograr ser más eficientes en el consumo de la energía, y sin duda, ahorren en el gasto familiar”.
El programa Con Buena Energía que impulsa el ministerio de Energía, es un aporte para concientizar una cultura de la eficiencia energética desde los hogares y contribuir a la disminución de los efectos del cambio climático.
“Lo primero que enseñamos es sobre el ahorro de la energía para economizar dinero y, como lo ha dicho el Presidente Sebastián Piñera, comprender que la mejor energía es la que no se gasta, sin que necesariamente se afecte nuestra calidad de vida o nuestras rutinas. Con algunos consejos simples como evitar el consumo vampiro desenchufando los artefactos eléctricos que no se están utilizando, las personas pueden alcanzar ahorros de hasta un 20% en sus cuentas de luz”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:10

el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
















































