Santo Tomás realiza encuentro internacional académico en Iquique
Evento fue organizado por las sedes de Iquique y Arica
el domingo pasado a las 18:29
Con una gran convocatoria se llevó a cabo el VI Encuentro Académicas Sin Fronteras, jornada que convocó a académicas universitarias de Perú, Bolivia y Chile, para abordar la temática de la Responsabilidad Social Universitaria.
La instancia que este año se desarrolló en el salón Esmeralda de la Universidad Santo Tomás, sede Iquique, permitió compartir visiones, roles y experiencias que cada una ha adquirido durante su carrera académica, con el fin de visualizar y reflexionar sobre las diferentes aristas que surgen en la educación universitaria.
Con representantes de la Universidad Santo Tomás, sede Arica, y de los co-organizadores, Universidad Privada de Tacna, Universidad Nacional Jorge Grohmann de Perú y la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia, se dio el vamos al encuentro internacional que contó con exposiciones y conversatorios liderados por cada delegada.
Con respecto a esto, la vicerrectora de Vinculación con el Medio de la UST, Patricia Noda, quién abrió la jornada de exposiciones, indicó que “nuestro rol principal es tener un foco social en la vinculación con el medio que nosotros realizamos. Santo Tomás desde su nacimiento tiene esta vocación de poder ayudar a las comunidades vulnerables a través de la formación de los estudiantes. Hoy tenemos un programa de innovación social en todo el país dirigido a los adultos mayores donde estamos realizando 22 proyectos especialmente focalizados para solucionar sus problemas”.
En esa línea, la académica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Doris Goicochea, destacó el hecho de tener espacios para abordar esta materia tan relevante para el mundo universitario. “Transformar para impactar es un tema que representa todo y mucho de la responsabilidad social universitaria. Nosotros venimos trabajando esta temática hace un buen tiempo. Tenemos proyectos, estudios y diagnósticos que nos demuestran su relevancia dentro de la educación”.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
La selección portuguesa se destacó en el primer tiempo y resistió ante Austria para llevarse el trofeo en Qatar.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
17/11/2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
17/11/2025
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
13/11/2025
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.















































