Santo Tomás realiza encuentro internacional académico en Iquique
Evento fue organizado por las sedes de Iquique y Arica
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 19:18
Con una gran convocatoria se llevó a cabo el VI Encuentro Académicas Sin Fronteras, jornada que convocó a académicas universitarias de Perú, Bolivia y Chile, para abordar la temática de la Responsabilidad Social Universitaria.
La instancia que este año se desarrolló en el salón Esmeralda de la Universidad Santo Tomás, sede Iquique, permitió compartir visiones, roles y experiencias que cada una ha adquirido durante su carrera académica, con el fin de visualizar y reflexionar sobre las diferentes aristas que surgen en la educación universitaria.
Con representantes de la Universidad Santo Tomás, sede Arica, y de los co-organizadores, Universidad Privada de Tacna, Universidad Nacional Jorge Grohmann de Perú y la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia, se dio el vamos al encuentro internacional que contó con exposiciones y conversatorios liderados por cada delegada.
Con respecto a esto, la vicerrectora de Vinculación con el Medio de la UST, Patricia Noda, quién abrió la jornada de exposiciones, indicó que “nuestro rol principal es tener un foco social en la vinculación con el medio que nosotros realizamos. Santo Tomás desde su nacimiento tiene esta vocación de poder ayudar a las comunidades vulnerables a través de la formación de los estudiantes. Hoy tenemos un programa de innovación social en todo el país dirigido a los adultos mayores donde estamos realizando 22 proyectos especialmente focalizados para solucionar sus problemas”.
En esa línea, la académica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Doris Goicochea, destacó el hecho de tener espacios para abordar esta materia tan relevante para el mundo universitario. “Transformar para impactar es un tema que representa todo y mucho de la responsabilidad social universitaria. Nosotros venimos trabajando esta temática hace un buen tiempo. Tenemos proyectos, estudios y diagnósticos que nos demuestran su relevancia dentro de la educación”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el viernes pasado a las 15:44

el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

hoy a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
hoy a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
hoy a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
06/11/2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17


















































