Medidas en materia de Servicios Básicos COVID19
Los Ministerios de Energía, Obras Publicas y Transporte y Telecomunicaciones han logrado acuerdos con las compañías del sector para poner en marcha un plan de contingencia que ayude a las familias chilenas con el pago de sus cuentas básicas durante el Estado de Catástrofe generado por el Coronavirus. Plan de contingencia COVID 19- Electricidad Plan: […]
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
Los Ministerios de Energía, Obras Publicas y Transporte y Telecomunicaciones han logrado acuerdos con las compañías del sector para poner en marcha un plan de contingencia que ayude a las familias chilenas con el pago de sus cuentas básicas durante el Estado de Catástrofe generado por el Coronavirus.
Plan de contingencia COVID 19- Electricidad
Plan: Durante el Estado de Catástrofe, regirán los siguientes beneficios para los clientes residenciales más necesitados de las empresas de distribución eléctrica y Cooperativas:
- Se suspenderá el corte de servicio por mora en el pago de sus boletas.
- Los saldos impagos que se originen durante la vigencia del Estado de Catástrofe, serán prorrateados en hasta 12 meses, a partir del fin del Estado de Catástrofe, sin intereses.
- Los clientes con deudas menores a 10 UF acumuladas antes del Estado de Catástrofe, también podrán prorratear sus deudas bajo el mismo mecanismo, y en los casos que tengan el servicio cortado, solicitar su reposición.
Beneficiarios: Este plan estará disponible para más de 3.000.000 de familias chilenas (aproximadamente 7 millones de personas) que componen el 40% de menores ingresos, según el Registro Social de Hogares.
Adicionalmente, podrán solicitar este beneficio los casos comprobados de vulnerabilidad o imposibilidad de pago debido al Estado de Catástrofe que así lo soliciten, entre ellos:
- Mayores de 60 años con dificultades de pago.
- Personas que han perdido sus empleos durante el Estado de Catástrofe.
- Otros casos que se acrediten directamente a las empresas distribuidoras.
Procedimiento:
- Para solicitar estos beneficios, las personas que cumplan con los requisitos deberán contactar a su compañía de distribución eléctrica.
- Para que las personas ingresen sus solicitudes, las compañías habilitarán una casilla virtual en sus respectivas páginas web, y darán atención a través de sus call centers.
- Adicionalmente, para efectos de atender requerimientos y dudas y facilitar el contacto con sus clientes, las compañías habilitarán un teléfono de atención gratuito y reforzarán sus canales de atención no presenciales como páginas web, call centers y redes sociales.
Supervisión:
- El cumplimiento de este acuerdo será supervisado por la SEC, a través de su sistema para canalizar y resolver reclamos de clientes.
Plan de contingencia COVID 19 – Telecomunicaciones
Plan solidario de conectividad:
- Se entregará conexión a internet gratis a clientes actuales (activos) de los hogares más vulnerables del país durante 60 días.
- Este plan permite navegar por internet, usar redes sociales, contestar correos, pero no contempla el uso recreacional (videos o videojuegos).
Operatoria:
- El cliente que no puede pagar su plan actual se comunica con su compañía.
- Ahí pide que se corte el plan vigente y se pasa al “Plan Solidario” sin costo por 60 días.
Qué incluye el Plan Solidario:
- Internet fijo: banda ancha con velocidad de 2Mbs.
- Móvil con contrato:
- gratis 50 SMS, 300 minutos, y datos con velocidad 256Kbs.
- acceso gratuito a ciertas redes sociales (no todas las compañías cubren las mismas redes).
- acceso al sitio de Coronavirus y página aprendoenlinea.mineduc.cl.
- Móvil sin contrato:
- acceso gratuito a ciertas redes sociales
- acceso al sitio Coronavirus y página aprendoenlinea.minedu.cl.
Plan de contingencia COVID 19 – Aguas
Ayuda:
- Los clientes domiciliarios de empresas sanitarias podrán optar a postergar el pago de sus cuentas, por los consumos facturados en agua potable y alcantarillado.
Período:
- Por los próximos 3 meses.
A quiénes:
- Al 40% de los hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social, y que registren un consumo mensual que no exceda los 10 metros cúbicos en cada mes del período.
- Se traduce en 1.500.000 familias.
- Otros casos serán revisados por las propias empresas sanitarias, a solicitud del interesado.
Modalidad de cobro:
- Los consumos facturados durante el período indicado se cobrarán prorrateados en las cuentas de los doce meses siguientes y su cobro no incorporará intereses por mora.
Bajada Regional:
- Para Tarapacá significa que más de 53.900 familias pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social, opten a este Plan de Contingencia.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
25/08/2025
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
21/08/2025
La obra presenta más de un 90% de avance y se proyecta que sea entregada a Aduanas en octubre de este año, consolidándose como una infraestructura clave para el control fronterizo y la seguridad en la macrozona norte.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
el martes pasado a las 17:53
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01