Vecinos del litoral de Iquique cumplen sueño y culminan estudios
31 vecinos de Chanavayita, Caramucho y Cáñamo recibieron sus certificados de enseñanza básica y media tras participar en el Programa de Nivelación de Estudios, implementado en alianza entre el Ministerio de Educación, Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal, y Collahuasi. El “Programa de Nivelación de Estudios del Borde Costero” se realiza desde 2010 […]
31 vecinos de Chanavayita, Caramucho y Cáñamo recibieron sus certificados de enseñanza básica y media tras participar en el Programa de Nivelación de Estudios, implementado en alianza entre el Ministerio de Educación, Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal, y Collahuasi.
El “Programa de Nivelación de Estudios del Borde Costero” se realiza desde 2010 en las caletas del litoral sur de Iquique y ya ha beneficiado a cerca de 400 residentes del sector. Se trata de una iniciativa público-privada, que permite que vecinos y vecinas, que por distintas razones no concluyeron sus estudios, tengan la oportunidad de regularizarlos. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación, Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal, y Fundación Educacional Collahuasi.
En medio de la pandemia y mediante clases que fueron impartidas en una modalidad online, los vecinos alternaron trabajo y estudios; y con esfuerzo y perseverancia, lograron aprobar todos sus ramos y llegar a la meta.
Wilda Araya es una de las alumnas de la promoción 2020, quien a sus 61 años se graduó de octavo básico. “Esto es algo que cuento con orgullo y lo recordaré por siempre. A mi edad, puedo decir que logré un sueño pendiente en mi vida, pero este logro no hubiese sido posible sin la ayuda de Collahuasi, la Asociación de Industriales y los profesores”, señala. Cuenta que pensó en rendirse, ya que “los nervios me traicionaban”, pero siguió adelante y aprendió a usar un tablet para conectarse a las clases, que fue para ella un desafío más para alcanzar su sueño. Hoy, se prepara para dar un próximo paso: cursar la enseñanza media completa.
Otro ejemplo de superación es Carlos Salas, de 66 años, quien lleva más de dos años viviendo en Chanavayita y está jubilado. Tomó este desafío, pues siempre quiso terminar cuarto medio y aunque usar el computador fue un gran desafío, con tiempo y paciencia aprendió a rellenar los cuestionarios en línea, revisar las clases y participar de las videollamadas. “A mi familia y amigos, quisiera decirles que uno siempre debe aprender y capacitarse para enfrentar la vida con sus altos y bajos”, afirma. Carlos también recibió el reconocimiento al esfuerzo en su generación, por ser el alumno más longevo, participativo y perseverante.
Finalmente, Edith Torres es una más de las alumnas que culminó la enseñanza media y, además, recibió el premio al esfuerzo en 2019. Edith quiso llegar más allá y realizó un curso en un instituto inmobiliario, logrando egresar como corredora de propiedades. “Soñaba, al igual que mis compañeros, con terminar mis estudios. Todos recorrimos un largo camino, donde estudiamos contra viento y marea. Hubo un tiempo difícil con largas noches de estudio, pero todo valió la pena, permitiéndonos celebrar estos triunfos. Gracias a la unión y compañerismo, y al apoyo de mi hijo Ángel y mi marido Aníbal, puedo decir que no hay que rendirse; los sueños sí se cumplen”, recalca.
A mediados de abril, se efectuó la ceremonia de certificación de egreso de los estudiantes, correspondientes al período 2019-2020, totalizando 9 licencias de educación básica y 22 de enseñanza media, que acreditan el término oficial de esta nueva versión del “Programa de Nivelación de Estudios del Borde Costero”.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
25/08/2025
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
21/08/2025
La obra presenta más de un 90% de avance y se proyecta que sea entregada a Aduanas en octubre de este año, consolidándose como una infraestructura clave para el control fronterizo y la seguridad en la macrozona norte.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
el martes pasado a las 17:53
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01