Personal de Veterinaria de la VI División colaboró con control de alerta sanitaria en Tarapacá
En el marco de la alerta sanitaria implementada por Decreto N°26 del Ministerio de Salud, del 12 de julio de 2021, que “otorga facultades extraordinarias que indica por presencia de “edes aegypti” en la Región de Arica y Parinacota, y de “Anopheles sp.” en la Región de Tarapacá”, la Seremi de Salud de Tarapacá invitó […]
En el marco de la alerta sanitaria implementada por Decreto N°26 del Ministerio de Salud, del 12 de julio de 2021, que “otorga facultades extraordinarias que indica por presencia de “edes aegypti” en la Región de Arica y Parinacota, y de “Anopheles sp.” en la Región de Tarapacá”, la Seremi de Salud de Tarapacá invitó a personal de la Asesoría Veterinaria de la VI División de Ejército, para participar de una visita de trabajo a la Quebrada de Tarapacá, con el objetivo de trabajar en conjunto con personal de la Seremi, la Ilustre Municipalidad de Huara y de la OPS de la Organización Mundial de la Salud.
Fue así como durante la visita se constató en terreno la presencia de estados larvales y adultos de “Anopheles sp.” y de las condiciones ambientales favorables para su proliferación, por lo que el personal especializado proyectó las posibles estrategias a desarrollar para el control de la especie de mosquito y la disminución del riesgo de reintroducción de la malaria al territorio nacional.
En este sentido, el Seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández Ibacache, señaló que “esto es reflejo de la importancia que tiene adoptar medidas de control para fomentar que la población es protagonista en la detección de mosquitos de interés sanitario, en este caso Anopheles, y de esta manera evitar la aparición de casos clínicos que pudieran transmitir la malaria”.
En tanto para el Asesor de Veterinaria de la VI División de Ejército, Teniente Coronel Juan Muñoz Córdova, la actividad fue muy productiva, señalando que “agradecemos la invitación que nos realizó la Seremi de Salud para participar en esta visita a la Quebrada de Tarapacá, ya que pudimos trabajar en conjunto con su personal y también con el de la Subsecretaría de Salud Pública, la Ilustre Municipalidad de Huara y de la Organización Panamericana de Salud. Analizamos las actividades desarrolladas y planteamos futuras estrategias para el control del “Anopheles sp.”, que es un vector trasmisor de la malaria, de manera de disminuir los riesgos de reintroducción de esta enfermedad en el territorio nacional. Fue además importante ya que pudimos abordar el control a este vector desde diferentes puntos de vista, lo que permitió tener una mirada integral a la situación y plantear diferentes acciones conducentes al control del mosquito. Por ello, y considerando las diferentes capacidades y fortalezas existentes, estoy seguro el trabajo conjunto nos permitirá desarrollar significativos avances en el control del “Anopheles sp”.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
27/10/2025
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
27/10/2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54

















































