ENERGÍA Y SEC LLAMAN A PREFERIR PRODUCTOS CERTIFICADOS ESTA NAVIDAD
La seremi de Energía, Ximena Cancino, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Sergio Barra verificaron en el comercio local que se comercialicen productos debidamente certificados.
el domingo pasado a las 18:29
Las autoridades locales del área de Energía, estuvieron revisando los productos eléctricos que están venta en el comercio local para verificar si cuentan con el sello que garantiza seguridad durante su uso.
La fiscalización, que también se ha realizado en otras regiones del país durante las últimas semanas, busca que la comercialización de guirnaldas navideñas, y otros productos eléctricos, tengan a la vista su SELLO SEC, para poder ser vendidos al público.
En este contexto, la seremi de Energía, Ximena Cancino explicó. “Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a preferir los productos eléctricos que cumplan la normativa vigente para que tengamos unas festividades seguras. Esperamos que las familias de Tarapacá celebren con seguridad, y nada empañe los momentos de felicidad y alegría que traen estas fiestas de navidad y fin de año”.
Por su parte, el director regional de SEC, Sergio Barra, agregó. “Junto a la seremi de Energía, estamos fiscalizando que las luces que se estén comercializando dispongan del SELLO SEC o QR, el cual garantiza que los productos han sido sometidos a pruebas de calidad y son seguros para su uso”.
Durante 2021, según cifras de la SEC, se han certificado 399.401 unidades de guirnaldas navideñas y 3.276.087 alargadores, que es un producto que también se usa bastante en esta época, pues muchas veces se requiere de varios enchufes para poder conectar las guirnaldas.
Sello SEC
Es importante señalar que, al escanear el Código QR, o al ingresar el Código Numérico en la web de la SEC, se accede al certificado de cada producto, lo que permite ver el país de origen, la fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso, entre otros antecedentes.
EL Sello SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
hoy a las 9:18
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.















































