Gestores energéticos de la región certifican competencias
Siendo la eficiencia energética un aspecto relevante para disminuir costos y consumos en distintas organizaciones, la seremi de Energía Séfora Sidgman, acompañó a técnicos profesionales que están acreditando su experiencia laboral para cumplir con el estándar que hoy exige el mercado laboral.
Técnicos profesionales que trabajan en el sector de energía, están certificando sus competencias gratuitamente en la especialización de “Gestor energético en instalaciones de bajo consumo energético” gracias al trabajo colaborativo que realizaron la seremia de Energía de Tarapacá junto a SENCE.
La actividad, que se enmarca en el programa de Certificación de Competencias Laborales, buscó entregar una respuesta frente a la necesidad que presentan trabajadores locales del área, de respaldar los conocimientos que han adquirido durante su trayectoria laboral, independientemente si cuentan con título o grado académico.
La emprendedora Paula Pinochet, quién se certificó como gestora energética en instalaciones de bajo consumo energético, agradeció está iniciativa que apoya su emprendimiento. “Soy dueña de una pyme del rubro aseo, y estos conocimientos sirven para adquirir maquinaria eficiente que ayuda a ahorrar en el gasto energético, y realizar mantenciones efectivas a estos equipos; por ejemplo, hice compras de equipos que usan baterías de litio, para la función de barrer y aspirar, simplificando las labores y disminuyendo los consumos. Toda capacitación favorece a cualquier persona, sobre todo cuando la tecnología avanza a pasos agigantados, y estos conocimientos se emplean tanto en la pyme o en la empresa en la que trabajas, por ello, mujeres y hombres pueden motivarse y crecer profesionalmente”.
La seremi Séfora Sidgman, relevó el interés de los técnicos profesionales que participaron en la certificación, ya que se trata de un espacio de aprendizaje y reconocimiento a la trayectoria. “La generación de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables alcanza el cien por ciento en Tarapacá, característica que hace atractiva a la región para poner en marcha proyectos que necesitarán especialistas, sobre todo de aquellos que optimicen el uso de la energía en una organización u empresa, porque se da cumplimiento a la ley de eficiencia energética, y por otro lado, permite que estos técnicos profesionales que se están acreditando, accedan a nuevas posibilidades laborales”.
Asimismo, se refirió a la participación de mujeres en el sector y la necesidad potenciar estos espacios de formación profesional para facilitar su ingreso al mercado laboral, ya que las cifras en energía aún son bajas.
Por su parte, la evaluadora y socia consultora del Grupo Moris, Romina Cid, se refirió al trabajo realizado con Chile Valora. “Se trata de una entidad pública que busca el diálogo social para aumentar las competencias laborales de las personas, estando alineados con las demandas del mercado del trabajo; aquellos que ingresen al proceso de evaluación y logren la certificación, visibilizarán su trayectoria laboral, sin un título académico, confiriendo un valor a la experiencia, experticia y competencias desarrolladas. Lo anterior, se materializa como un hito profesional y familiar de alto impacto en el entorno de la persona”.
Respecto al perfil de gestor (a) energético (a), Romina Cid, declaró. “Se trata de un perfil relativamente nuevo, donde el primer proyecto fue realizado bajo un convenio entre el Ministerio de Energía, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el centro técnico de competencia laborales de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Instituto de Formación y Capacitación Popular (INFOCAP) y mi rol como evaluadora, logrando calificar a 52 personas el 2018”.
Agregó. “El proceso para acreditar las competencias de una persona ante Chile Valora, radica en demostrar que posee una capacidad técnica según los estándares solicitados. Hay distintos caminos en la vida, donde algunas personas eligen carreras universitarias o técnicas, y otras no tienen la posibilidad de elegir algunos de esos caminos; sin embargo, las competencias y la construcción del perfil profesional lo largo de los años, de todas maneras, pueden ser acreditados a través de estas iniciativas, abriendo y fortaleciendo nuevas posibilidades laborales”.
Sobre gestión energética y la inserción de la mujer en el sector, Cid, añadió. “La gestión de la energía es y será la etapa de relevancia para el país en función de la meta de descarbonización y apunta a que “la mejor energía es aquella que no se utiliza”, por ende, el llamado es a que toda persona puede desde sus hogares aplicar acciones de eficiencia energética, y sobre todo en las empresas de energía donde se debe ejecutar según la obligatoriedad que exige la Ley de Eficiencia Energética vigente, donde además mejoran su desempeño”, puntualizó Cid.
Acceso de la mujer al sector de energía
La experta Romina Cid, al ser consultada por la participación de la mujer en energía, explicó. “Existe demanda de personal calificado en diversos estamentos y rubros productivos, por ello, el hecho de identificarse y presentarse bajo algún género no debiese ser una barrera; no debemos permitir que se genere un impedimento por ser mujer, como tampoco debemos aceptar desigualdades en temas de remuneración por identificarse y presentarse bajo algún género”.
“Hoy existen brechas por el hecho de ser mujer en el sector energético, es real y crudo; sin embargo, el camino a seguir radica en sentirnos seguras y aceptarnos tal cual como somos, valorar nuestros talentos y construir un perfil profesional robusto sabiendo utilizar las oportunidades que se presentan, como el proceso de certificación de competencias laborales para el perfil de gestor (a) energético (a)”.
“El mensaje es a valorarnos tal cual somos y tomar toda oportunidad que creamos de valor, conjunto con visibilizarnos una y otra vez, ejemplificar nuestros logros y seguir siempre adelante en nuestros caminos”.
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el viernes pasado a las 15:18

el jueves pasado a las 18:23

el viernes pasado a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el viernes pasado a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el viernes pasado a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el viernes pasado a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el viernes pasado a las 15:18
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
02/10/2025
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
01/10/2025
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
el jueves pasado a las 9:31
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
el jueves pasado a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
el jueves pasado a las 9:31
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
el jueves pasado a las 9:31
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29













































