Alertan sobre caída en la inversión minera si se aprueba el Royalty
Además de ser la principal actividad que sustenta el crecimiento del país, la minería es parte inherente de la cultura, economía y desarrollo productivo de las regiones que forman parte de la MacroZona Norte.
Actualmente las asociaciones industriales de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo agrupan a más de 600 asociados de empresas grandes, medianas y pequeñas de servicios, energías limpias, transportes, puertos, turismo, alimentación y una diversa lista articulada por un factor común: la minería.
En los dos últimos años AII-Iquique, AIA-Antofagasta, Corproa-Atacama y Cidere-Coquimbo han intensificado su trabajo colaborativo, partiendo de las características sociales y productivas que los unen. Por esto han decidido aunar esfuerzos y aportar de manera conjunta a la discusión nacional, poniendo como eje la promoción y defensa de lo que hoy es el motor de su desarrollo: la minería.
Esta actividad representa en Antofagasta el 53% del PIB, en Tarapacá y Atacama ronda el 36%, y en Coquimbo un 25%. Asimismo, el 82% del cobre chileno se produce en las cuatro regiones de la Macrozona Norte. Y de los US$68.925 millones en inversiones mineras que ha proyectado Cochilco hacia 2030, un 29% se realizará en Antofagasta, un 26% en Atacama, un 15% en Tarapacá y un 10% en Coquimbo. Es decir, el 80% de las inversiones.
Por lo mismo, las asociaciones industriales de la Macrozona Norte están preocupados por la propuesta de royalty minero presentada por el Gobierno y que actualmente se discute en el Senado. Por esto se unieron en un video donde ponen en contexto la iniciativa legislativa y cómo ésta podría terminar afectando al desarrollo local.
Si bien los cuatro líderes gremiales creen que hay espacio para aumentar la tributación de la industria minera, alertan que este proyecto es desequilibrado, e instala a Chile como uno de los distritos mineros con mayor carga tributaria del mundo. Explican que esto terminará limitando la inversión, lo que afectará el desarrollo de los encadenamientos productivos y el empleo del norte del país.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
hoy a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el lunes pasado a las 19:18
hoy a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
hoy a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
05/11/2025
Desde la administración y planificación de contratos, Mixie Irarrázabal demuestra que las mujeres pueden liderar áreas estratégicas en la minería con eficiencia, visión y compromiso social.
05/11/2025
Con vocación y coraje, Liana Bustos ha hecho de la prevención de riesgos una forma de cuidar la vida. Su trabajo en la minería de Tarapacá demuestra que la seguridad también tiene rostro femenino.
05/11/2025
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17













































