La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC está llevando a cabo un programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se estén comercializando parrillas eléctricas y a gas debidamente certificadas, esto para aminorar la posibilidad de eventuales accidentes caseros, esto a días de la celebración de fiestas patrias, fecha en que aumenta considerablemente su uso.
En el marco de estas fiscalizaciones, es que la seremi de Energía de Tarapacá, Sefora Sidgman, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Sergio Barra, efectuaron una revisión de las parrillas que se están comercializando en Iquique para verificar que cuente con SELLO SEC a la vista.
Esta etiqueta certifica que dichos productos superaron una serie de pruebas de seguridad, y además, cuentan con un Código QR, con información sobre la certificación del producto, la que puede ser leída por cualquier smartphone.
Las autoridades también se aseguraron de que los reguladores y flexibles (“mangueras”) de las parrillas a gas tengan el rotulador correspondiente
“Junto al director de la SEC, estamos incentivando a las personas de nuestra región a preferir artefactos eléctricos que tengan a la vista el sello de calidad que certifica que es seguro su uso y que han superado una serie de pruebas técnicas que realizan los especialistas. El llamado que hacemos es mantener conductas de autocuidado en el uso de estos productos y seguir las recomendaciones que entrega la autoridad”, indicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Por su parte, el director de SEC, Sergio Barra, agregó. “Hemos fiscalizado las parrillas a gas y eléctricas, que en esta época aumenta su demanda, por lo que llamamos a las personas que adquieran estos productos verifiquen que tiene visible el código QR. Recomendamos que antes de usar estos artefactos, revisen su estado, chequeen que las piezas y accesorios estén limpios y en buenas condiciones para su funcionamiento”.
Al finalizar la revisión, las autoridades invitaron a la ciudadanía a seguir las redes sociales de Energía Tarapacá (@energiatarapaca) y SEC.cl (@SEC_cl), que cuentan con información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52