Aún puedes sumarte al recorrido del Tren de la Energía en Tarapacá
Una invitación a sumarse al recorrido que está realizando el Tren de la Energía realizó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman a la comunidad educativa de enseñanza básica y media humanista científico, y técnico profesional de la región.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
Se trata de capacitaciones virtuales para sensibilizar a las comunidades educativas interesadas en aportar en la formación de ciudadanas y ciudadanos conscientes del impacto del uso de la energía.
Esta invitación que realizó la seremi Sidgman, está dirigida a todas las educadoras/es de párvulo, técnicas/os en párvulo, docentes de la educación básica y educación media humanista científico y técnico profesional y asistentes de la educación de Tarapacá, para que adquieran herramientas relacionadas con la sostenibilidad energética y la importancia de realizar un uso consciente de la energía durante nuestras actividades cotidianas.
Se trata de un curso 100% online, asincrónico, fluido, visualmente atractivo y que abarca distintas temáticas relacionadas con el cuidado medioambiental a través de la aplicación de la eficiencia energética.
“Lo atractivo de esta plataforma, es que todos los profesionales y técnicos de la educación podrán avanzar de acuerdo a sus propios tiempos y disponibilidad, y conocer las herramientas conceptuales y metodológicas disponibles para el aprendizaje de la energía. Para nuestra cartera es primordial poner a disposición de la ciudadanía los temas relacionados con energía porque es una forma de masificar su uso correcto y entregar opciones de fuentes laborales a las futuras generaciones. Por eso invitamos a toda la comunidad educativa de nuestra región a inscribirse en el Tren de la Energía, la que puede realizarse hasta este viernes 7 de octubre, hasta las 14 horas”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Todos los profesionales, técnicos/as y asistentes de la educación pueden ser parte de esta aventura, registrándose en el siguiente link: https://bit.ly/EducaSostenible2022
#EducaSostenible #TrenDeLaEnergía #Tarapacá
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el domingo pasado a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07















































