1° Festival de Jazz Big Band ofreció la excelencia musical de 5 bandas en Iquique
La jornada abierta al público en calle Baquedano, tuvo el apoyo del Circuito Cultural y Patrimonial de la UNAP y Cormudesi de la Municipalidad.
Cientos de personas de todas las edades presenciaron la alta calidad musical de cinco bandas que participaron en el “Primer Festi Jazz de Big Band Iquique-Chile”, evento abierto al público realizado en calle Baquedano a un costado de Plaza 21 de mayo.
La actividad de gran puesta en escena fue organizada por el destacado profesor iquiqueño de jazz, Francisco Villarroel, con el apoyo de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad Arturo Prat (UNAP), y la Corporación de Desarrollo Social (Cormudesi) de la Municipalidad de Iquique.
La música jazz es un género caracterizado por una alta exigencia interpretativa, con una cualidad rítmica especial conocida como swing, que se basa en la improvisación, sonidos y fraseos que reflejan la personalidad de cada ejecutante de esta música. Y en esta ocasión se presentó el formato de Big Band, que se caracteriza por la mayor cantidad de instrumentos en el escenario, principalmente bronces como trompetas, trombos y una variedad de saxofones. Y de fondo el ritmo de batería, bajo y melodías de guitarras y piano, entre otros.
“Estamos contentos por el gran apoyo del público que llegó masivamente. Y esperamos que este evento sea anual y también vaya aumentando cada vez más el respaldo y la participación”, dijo el maestro Francisco Villarroel, director de “Rubato Jazz Band”, agrupación iquiqueña cultora y difusora de este género musical en Tarapacá, y que ahora también se presenta bajo un formato más amplio, con el nombre de “Rubato Big Band”.
En este “Primer Festi Jazz de Big Band Iquique-Chile” el escenario fue integrado por el virtuosismo de: Cormudesi Big Band, Cavancha Soul, JEC Big Band, Rubato Big Band (UNAP), y como agrupación invitada, la Big Band de Viña del Mar, conformada por niñas y niños.
Francisco Villarroel enfatizó que entre las cinco bandas participantes hubo jóvenes talentos musicales, quienes pudieron presenciar intérpretes de mayor experiencia. “Eso es lo bonito, porque niñas y niños aprenden escuchando a gente de un nivel más profesional. Y entonces les permite superarse y seguir creciendo en el jazz”, expresó el docente, quien ha formado varias generaciones de talentos de este género musical en la Región de Tarapacá.
CIRCUITO CULTURAL
“Los eventos que apoya y organiza la UNAP a través de su Programa Circuito Cultural y Patrimonial, promueven el espacio público para difundir actividades regionales y potenciar el trabajo de creación de las artes musicales. Asimismo, buscan fortalecer lazos entre la Universidad y representantes culturales y la comunidad regional y nacional para la transferencia de nuevos conocimientos”, dijo Carlos Olivares, profesional a cargo del Circuito Cultural y Patrimonial de la casa de estudios superiores.
NUEVOS APOYOS
Villarroel agradeció el permanente apoyo de UNAP a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio, y de la Municipalidad de Iquique a través de Cormudesi. Y afirmó que como organizador espera recibir futuros apoyos de más instituciones y empresas que se sumen.
“También hay otra complejidad, que es respecto a los documentos que autoridades están solicitando para hacer este tipo de eventos al aire libre. Es mucho documento anexo a la misma actividad, entonces eso también dificulta un poco el poder invitar a más participantes y encontrar un lugar más adecuado para estos eventos. Poco a poco creo que iremos sumando más apoyos”, indicó.
El profesor Villarroel, con el apoyo de la UNAP a través de su Programa Circuito Cultural y Patrimonial (dependiente de la Dirección General de Vinculación) ha realizado variados eventos abiertos al público este año en Iquique. “Este es el Primer Festival de Big Band, pero anteriormente hemos impulsado 17 espectáculos masivos de jazz durante los últimos 17 años”, dijo Villarroel.
En tanto, Natalia Rivera Reyes, vocalista y saxofonista de Rubato Big Band, se refirió a las y los artistas de la música en la Región de Tarapacá necesitan más respaldo. “Falta mucho apoyo más, hay talentos musicales que para salir adelante con su carrera necesitan salir a otros países y eso requiere apoyos como chilenos, chilenas y como artistas”, sostuvo.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 11:00

ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el jueves pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
ayer a las 12:21
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
20/10/2025
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
20/10/2025
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
20/10/2025
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
el lunes pasado a las 11:00
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
el lunes pasado a las 11:00
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el lunes pasado a las 11:00
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
el lunes pasado a las 11:00
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 10:06












































