Nacho Cornejo se prepara para desafiar al Dakar 2023 saliendo desde una posición menos favorable.
El piloto del norte tuvo un comienzo complicado en la primera etapa, lo que lo llevará a partir desde una posición adelantada en la Etapa 1, que incluye 368 kilómetros de especiales.
SANTIAGO / YANBU, Arabia Saudita / 31 de diciembre de 2022.- El iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) tuvo un comienzo accidentado en el Dakar, ya que en el Prólogo disputado el sábado se vio involucrado en una caída en la primera curva del circuito, perdiendo alrededor de un minuto. A pesar de este contratiempo, logró finalizar en la posición 27° en la categoría GP y salir ileso.El terreno mixto de arena, piedras y rocas presentaba desafíos para los pilotos, y Cornejo experimentó las consecuencias al deslizarse en una curva y perder tiempo. Aun así, mantuvo una actitud positiva: "No salió como queríamos esta primera parte. Mañana me tocará salir desde adelante. No era la estrategia, pero así es el Dakar… Es impredecible".La Etapa 1 del domingo constará de 603 kilómetros totales, con 368 kilómetros cronometrados. Los competidores enfrentarán verdaderos desafíos en el desierto saudí con tramos pedregosos seguidos por pistas arenosas y dunas.En cuanto a los resultados del Prólogo y clasificación general:1° Toby Price / Australia / KTM2° Daniel Sanders /Australia / GasGas3° Ross Branch / Bodwana / Hero4° Joan Barreda / España / Honda HRCJosé Ignacio Cornejo se ubicó en la posición 27° después de enfrentar dificultades iniciales pero sigue mostrando determinación para continuar luchando durante los próximos días de competencia.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.



















































