Canasta Básica: Qué productos subieron
Canasta Básica: Qué productos subieron más de precio en marzo y ¿seguirán aumentando en los próximos meses?
A pesar de que se espera una moderación en la inflación, el valor de los productos esenciales seguirá incrementándose de manera importante en los próximos meses.
La división de alimentos volvió a subir en marzo, según cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, alcanzó un alza de un 0,4%. Incremento que impacta directamente en el precio de la Canasta Básica.
Para el académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, Patricio Valenzuela, “en los próximos meses se espera una moderación en la inflación”, menciona. “Esta debiese seguir alta en torno al 5% anual durante el 2023 de acuerdo con proyecciones, más bien optimistas en mi opinión, del Banco Central de Chile. Por lo tanto, se espera que la inflación de abril a fin de año siga subiendo al menos un 3%. Con esto, el valor de la canasta aumentará de manera importante en los próximos meses”, explica Valenzuela.
En cuanto a la magnitud del alza en el valor de la Canasta Básica, “dependerá del aumento que experimente la división de alimentos y bebidas no alcohólicas”, agrega.
En cuanto a qué productos específicos sufrieron las mayores alzas, el informe muestra que en marzo destacó un incremento en los precios del limón, palta y huevo.
¿A qué se debe la subida?
“El aumento en el valor de la canasta básica de casi un 20% en los últimos 12 meses se debe principalmente al alza de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que en el último año subieron en un 17,4%”, finaliza Patricio Valenzuela, académico UANDES.
Fotografía: https://eleconomista.com.ar/economia/las-canastas-indigencia-pobreza-subieron-mas-100-2022-n59135
el viernes pasado a las 17:01

el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el martes pasado a las 9:00
el viernes pasado a las 17:01
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.