27 judocas Promesas Chile viajan tras título nacional
*Mindep-IND invirtió más de diez millones de pesos para la participación de este grupo de deportistas que lucharán por ganar medallas en el campeonato Nacional Federado que se efectuará en Santiago.
Con la misión de ganar numerosas medallas para Tarapacá, 27 judocas del Programa Promesas Chile del Instituto Nacional de Deportes viajaron a la capital para competir en el Campeonato Nacional Federado que se efectuará este fin de semana en Santiago.
Así lo informó la Seremi del Deporte, Vania Llantén Moreno, quien explicó que este grupo de deportistas fueron beneficiados con una inversión de más de diez millones de pesos, que les permitirá participar en este importante evento nacional.
“Es una inversión grande en una disciplina que desde hace años atrás está haciendo muy bien las cosas, desde el nivel dirigencial hasta lo competitivo, logrando grandes éxitos para la región. Esta vez, vamos con 27 judocas y los senseis Marcos soto y Omar Luza, quienes estamos seguro lograrán muchas medallas en el Nacional”, afirmó la seremi.
La autoridad agregó que los recursos entregados, que forman parte del programa Promesas Chile, corresponden a la adquisición de pasajes aéreos desde Iquique a Santiago, además de los gastos de alimentación y alojamiento para cada integrante de esta delegación.
“Dentro del programa Promesas Chile, podemos cubrir las necesidades para una correcta participación de los judocas, que a través de sus técnicos nos presentan una planificación de sus desafíos deportivos para el presente año, con el objetivo de lograr instalar a los jóvenes deportistas en lo más alto de los rankings nacionales”, seguró Llantén.
LOS ELEGIDOS
El torneo que se efectuará este fin de semana contempla la participación de los judocas tarapaqueños en diferentes categorías, por lo que serán dos días de intensos combates. La delegación del Programa Promesas Chile integra deportistas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.
Los judocas que se competirán en Santiago son los siguientes: Patricio Urra, Ammy Martínez, Stephanía González, Matías Fernández, Kharla Casas, Diana Saavedra, Sofía Chávez, Jacqueline Arp, Antonia Vidal, Benjamín Calisaya, Ashley Solar, Jesús Banegas, María José Fernández, María Valencia, Bianca Muñoz, Amaya Muñoz y Millaray Muñoz.
Completan el listado de Promesas Chile André Zegarra, Andrés de la Hoz, Maximiliano Moreno, Sadya Samid, Ian Jara, Martina Iturra, Augusto Hernández, Joaquín Mercado, Stalín Zegarra, Pascal Gaete y los técnicos Omar Luza y Marco Soto.
Finalmente, el sensei Marco Soto, se mostró confiado con el rendimiento de los judocas. “Hemos trabajo fuerte para enfrentar este torneo de la mejor forma y gracias al aporte del Mindep-IND tenemos todas las condiciones para cumplir sobre el tatami y traer una gran cantidad de medallas de este campeonato nacional. Vamos con todo”, concluyó el técnico.
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el domingo pasado a las 23:01
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
03/11/2025
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23

















































