Diversos sectores se suman al Plan Energía+Mujer
Durante la primera sesión de la Mesa Energía+Mujer Tarapacá, se levantaron las principales acciones, gestiones y compromisos que permitirán diseñar este plan que busca fortalecer la participación de las mujeres, comunidades Indígenas y disidencias en el sector energético local.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
La mesa de trabajo se compone por representantes de organizaciones sociales, gremios, la academia, sector público y privado, así como pueblos originarios.
Con una excelente convocatoria, sesionó la Mesa Energía+Mujer Tarapacá, espacio de trabajo colaborativo que lidera el Delegado Presidencial Regional, Daniel Quinteros, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Durante la reunión, los actores de los distintos sectores que participan en la industria energética local se comprometieron a acrecentar un trabajo colaborativo que propicie una mayor inclusión de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias en el sector, y con ello, mejorar la diversidad en las áreas de esta industria, desde la ingeniería y la tecnología, hasta la gestión y el liderazgo.
“Esta es una instancia muy significativa para el gobierno, pero sobre todo para Chile, porque identificamos desafíos importantes en materia de sustentabilidad energética, en diversificación de la matriz y aprovechamiento de las potencialidades de nuestra región, senda que debemos transitar con las mujeres para abrir más espacios de participación y diversidad. Esta mesa nos permite ampliar estos espacios y facilitar un trabajo temprano desde el mundo escolar, que para el Presidente Gabriel Boric es una prioridad”, explicó el Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Daniel Quinteros.
Por su parte, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, se refirió a las oportunidades de trabajo colaborativo. “Como lo ha señalado el Delegado, la Mesa Energía+Mujer Tarapacá trabajará para asegurar que las mujeres, comunidades indígenas y disidencias tengan más oportunidades para desarrollarse en nuestro sector que es altamente masculinizado, objetivo que hemos levantado gracias al compromiso e interés de cada uno de los actores que se han sumado a esta iniciativa regional. Como gobierno, estamos comprometidos a trabajar juntos para fomentar la igualdad de género, a mejorar la diversidad en todas las áreas del sector y permitir que más mujeres puedan aportar con su talento y habilidades a esta industria que está en constante evolución”.
Asimismo, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, añadió. “Estamos comprometidos a apoyar la participación de más talentos femeninos en el sector energético regional porque es un compromiso de gobierno que hemos materializado con la creación del Fondo de Transversalización de Género del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para forjar a más líderes en regiones, y que esperamos abordar en esta mesa que lidera Energía para fortalecer las competencias de más mujeres de Tarapacá”.
Experta
La primera sesión del 2023 contó con la participación de la directora ejecutiva de la Asociación Gremial Mujeres Lideres De Tarapacá “Mujeres Non Stop”, Tania Caroca, experta que abrió un espacio de reflexión en torno a los sesgos y brechas en materia de enseñanza y aprendizaje.
“Estamos muy contentas de participar en este espacio de colaboración que permita abordar el enfoque de género y la importancia de la educación a temprana edad con una mirada hacia las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), para asegurar que las niñas de hoy participen en la energía en el futuro”, explicó Tania Caroca.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
07/11/2025
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
07/11/2025
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
el martes pasado a las 11:22
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
el martes pasado a las 11:22
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39









































