Minsal evalúa anticuerpos monoclonales contra virus sincicial
Ante la inminente llegada del peak de enfermedades respiratorias a finales de mes, las autoridades sanitarias han iniciado una evaluación de nuevas opciones de tratamiento.
La situación de la crisis sanitaria en el país sigue siendo preocupante debido a la alta circulación de virus respiratorios, lo que ha llevado a un aumento del 86,9% en la capacidad basal de camas críticas pediátricas.
Los expertos anticipan que para la última semana de junio y la primera de julio, se espera un peak de la influenza, lo que se sumará a un nuevo incremento del virus sincicial. Ante este escenario, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha señalado que están estudiando las medidas de costo-efectividad de algunos tratamientos que son nuevos para el virus sincicial. Entre ellos, se encuentra Nirsevimab, un medicamento inyectable que ha logrado reducir en un 83% las hospitalizaciones. Sin embargo, este fármaco aún no tiene una aprobación por la FDA o un registro sanitario en Chile.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Chilena de Infectología, Ernesto Paya, ha destacado la importancia de implementar medidas de prevención reales, como vacunas a mayores de 60 años y a embarazadas, y el uso de medicamentos como los anticuerpos monoclonales, que se están utilizando en Europa. Sin embargo, Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, ha advertido que estos tratamientos tienen un alto costo, lo que dificulta su accesibilidad de manera masiva a la población.
A pesar de esto, Kalergis ha destacado que actualmente se han desarrollado nuevos anticuerpos monoclonales para prevenir la infección por el virus sincicial, y su equipo de investigación también ha desarrollado un anticuerpo monoclonal contra este virus que apunta a un nuevo blanco del virus y que está en etapa de estudio.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
hoy a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
hoy a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
hoy a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
06/11/2025
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
06/11/2025
Como prevencionista de riesgos, Cindy Burgos Rubio dedica su carrera a proteger la vida en las faenas mineras. Su trabajo técnico y humano demuestra que la seguridad también puede tener mirada femenina.
06/11/2025
Desde su cabina, Gina Zola Bertrand demuestra que la minería también se mueve con el pulso de las mujeres. Su historia es un ejemplo de esfuerzo, determinación y amor por su oficio.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17













































