Rentabilidad positiva en todos los multifondos de AFP tras siete meses
La consultora atribuye el aumento de los resultados a la expansión de los mercados global y local, junto con la reducción de tasas de interés y la menor inflación a nivel nacional.
Según un boletín mensual elaborado por la consultora Ciedess, en el mes de junio de 2023, todos los multifondos de las AFP cerraron con resultados positivos, algo que no ocurría desde hace siete meses. Sin embargo, en lo que va del año (enero-junio), todos los fondos han registrado pérdidas.
En el sexto mes del año, los fondos más riesgosos, A y B, obtuvieron ganancias de 2,55% y 2,29% respectivamente, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presentó un retorno de 1,97%. Por su parte, los fondos más conservadores, D y E, experimentaron alzas de 1,76% y 1,54% cada uno.
La consultora explicó que este repunte en los resultados se debe al aumento de los mercados a nivel mundial y local, así como a la disminución de las tasas de interés y la menor inflación a nivel nacional. Estos factores han impactado positivamente en el desempeño de los multifondos de pensiones en junio de 2023.En cuanto a los fondos A y B, su rentabilidad se debe principalmente a los resultados positivos en los principales índices internacionales, aunque estos fueron contrarrestados parcialmente por la caída del dólar.
A nivel local, se registró un incremento en el Ipsa.A pesar de que los mercados siguen afectados por el conflicto Rusia-Ucrania, las tensiones entre Estados Unidos y China, los posibles movimientos de tasas por parte de la Fed y los temores a una recesión global, durante junio se destacó el acuerdo en torno al techo de la deuda en Estados Unidos, la reducción en los niveles de inflación en ese país y Europa, la pausa en las alzas de tasas y las medidas de estímulo por parte de China. En el plano nacional, se destacaron las mejoras en las proyecciones de crecimiento para este año, el rechazo al nuevo retiro de fondos previsionales, una inflación menor a la esperada en mayo y el plan de reposición y ampliación de reservas por parte del Banco Central.
En cambio, la rentabilidad de los fondos C, D y E se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.En lo que va de 2023, todos los multifondos presentan resultados negativos. Los fondos A y B registran caídas de -3,23% y -2,31% respectivamente, mientras que el fondo C presenta una baja de -1,79%. Por último, los fondos D y E obtienen pérdidas de -1,63% cada uno.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:10

el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
















































