La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen
Se habilitará una red de distribución de agua potable con siete puntos alternativos. Estos estarán instalados principalmente en el sector de la circunvalación del poblado.
el domingo pasado a las 18:29
Aguas del Altiplano ha anunciado un amplio despliegue de medios, tanto humanos como materiales, con motivo de la próxima celebración de la Virgen del Carmen de La Tirana. Este año, tras las restricciones impuestas por la pandemia, se espera una mayor afluencia de público en la localidad.
Entre las medidas adoptadas por la empresa, destaca la habilitación de una oficina temporal de atención al público. Esta oficina estará en funcionamiento desde el lunes 10 hasta el viernes 15 de julio, en horario de 09:00 a 14:00 en la jornada de la mañana, y de 15:00 a 17:00 horas en la jornada de la tarde. La oficina se ubicará en la calle Arturo Prat, al costado de la explanada del templo.Además, entre el 10 y el 21 de julio, se modificará el horario de atención al público del Centro de Atención de Clientes de Pica. Este centro abrirá sus puertas a partir de las 15:00 y hasta las 18:00 horas de cada jornada.
Para garantizar el suministro de agua potable a los visitantes que se encuentren fuera del territorio operacional de la empresa, se habilitará una red de distribución de agua potable con siete puntos alternativos. Estos puntos estarán instalados principalmente en el sector de la circunvalación del poblado.
Asimismo, se instalará un punto de hidratación en el "Camino del Peregrino" los días sábado 15 y domingo 16 de julio. Este punto estará destinado a atender a los visitantes y turistas que recorran los más de 10 kilómetros que separan la Panamericana Norte del poblado.
La jefa zonal de Alto Hospicio y Pampa, Suying Lay-Son Aguilera, destacó el trabajo previo realizado con las distintas autoridades y estamentos que participan en la fiesta. Se han llevado a cabo reuniones de coordinación donde se han analizado puntos importantes como el abastecimiento de agua.
En este sentido, se han definido y acordado una serie de medidas, como la habilitación de una red de distribución de agua potable alternativa. Esta red contará con siete puntos y una capacidad total de hasta 23 mil litros. También se ha establecido la modalidad y frecuencia de suministro de agua potable a estos estanques, para garantizar su abastecimiento permanente.
Otro aspecto abordado por Suying Lay-Son es el trabajo preventivo desarrollado en las redes de agua potable y aguas servidas antes de la llegada masiva de visitantes. Se destaca el plan intensivo de mantenimiento de la red de alcantarillado ejecutado en la localidad.
Es fundamental contar con el apoyo de la comunidad para hacer un buen uso del alcantarillado, evitando desechar basura u otros elementos ajenos a la red. Además, es importante mantener en buenas condiciones las tapas de las cámaras de inspección domiciliarias, para evitar obstrucciones o rebosamientos del alcantarillado.
A continuación, se detalla la ubicación de los estanques alternativos:
- Circunvalación Norte con Santa Teresa de Los Andes
- Circunvalación Norte con 16 de Julio
- Circunvalación Norte con Centenario
- Circunvalación Este con Lincoyán
- Vasco Almeyda con Los Algarrobos
- Vasco Almeyda con Arturo Prat
- Circunvalación Sur con Pedro Guagama.
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
13/11/2025
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
















































