Comisión contra la Desinformación: medios de prensa no serán incluidos
Entre los acuerdos más relevantes, se estableció que la comisión se enfocará en el estudio y análisis del fenómeno de la desinformación en plataformas digitales.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
Este martes 11 de julio, se constituyó la Comisión contra la Desinformación, impulsada por el Gobierno de Chile. La reunión contó con un saludo inicial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), enviado por Julio Bacio Terracino, jefe de la División de la Integridad del Sector Público.
En la reunión estuvieron presentes los comisionados Lionel Brossi, Claudio Elórtegui, Ingrid Bachmann, María José Escobar, Patricia Peña, Juan Carlos Lara, Pedro Anguita (de manera remota), Paulina Ibarra y Fabián Padilla. Durante el encuentro, se presentaron los objetivos de la comisión, se inició la discusión sobre su alcance y se acordaron aspectos relacionados con su funcionamiento interno.
Entre los acuerdos más relevantes, se estableció que la comisión se enfocará en el estudio y análisis del fenómeno de la desinformación en plataformas digitales, excluyendo los medios de prensa de su análisis. Además, se determinó que las decisiones de la comisión se tomarán por consenso y no por votación.
Los comisionados acordaron la estructura del primer informe, el cual se publicará a fines de agosto e incluirá las siguientes partes: Introducción, Definiciones, Perspectiva de organismos internacionales, Estado del arte en el país y experiencia local, Experiencia en otros países y Conclusiones.
En cuanto a lo operativo, se decidió que las sesiones de la comisión se realizarán con una frecuencia quincenal y de manera híbrida, combinando la participación presencial y remota de los comisionados.
La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, destacó la experiencia y conocimiento de los comisionados en el tema de desinformación, así como su vinculación con organismos internacionales que también están estudiando este fenómeno. Además, mencionó que la comisión tiene el mandato de emitir dos informes, uno a fines de agosto y otro a fines de noviembre, una vez concluidos, el trabajo de la comisión termina porque se acaba el propósito para el cual fue convocada.
El objetivo de la comisión es asesorar a los ministros de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y de la Secretaría General de Gobierno, en el análisis de la desinformación a nivel global y su manifestación en Chile.
Cabe destacar que los expertos de la comisión trabajarán de forma ad honorem y contarán con el apoyo administrativo del Ministerio de Ciencia para su adecuado funcionamiento.
el jueves pasado a las 17:51
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 16:55
el viernes pasado a las 18:19

el viernes pasado a las 18:04

el viernes pasado a las 18:23
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 18:04
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el viernes pasado a las 18:23
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
el viernes pasado a las 18:19
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
29/10/2025
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
29/10/2025
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
29/10/2025
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el jueves pasado a las 17:50
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27













































