Comisión aprueba controversial proyecto de ley sobre ocupaciones ilegales de terrenos
El oficialismo busca evitar la aprobación del proyecto, argumentando que su redacción actual permitiría la recuperación de terrenos tomados sin importar el tiempo transcurrido o los medios utilizados.
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó la Ley de Usurpaciones, la cual considera la toma de terrenos como un delito de ejecución permanente y permite lo que se conoce como la "legítima defensa privilegiada", lo que ha causado críticas desde diversos sectores.
Desde el oficialismo, no dudan en llamar al gobierno a vetar el proyecto o llevarlo al Tribunal Constitucional, ya que consideran que tal como está redactado, permite que una persona recupere un terreno tomado sin importar cuánto tiempo haya pasado desde su usurpación y utilizando prácticamente cualquier medio para hacerlo.
El diputado independiente PPD, Jaime Araya, utilizó palabras como "desastrozo" y "una locura" para referirse a las condiciones en que quedó el proyecto. Por su parte, la oposición defiende que esta ley no fomenta la "autotutela", es decir, una legislación que facilite que los civiles resuelvan sus diferencias sin necesidad de recurrir a la policía.
El secretario general de RN y diputado de la comisión, Diego Schalper, aseguró que siempre las fuerzas de seguridad serán las primeras en intervenir. La diputada del Partido Comunista, Alejandra Placencia, explicó que se aprobó una indicación para excluir de los efectos de esta ley a las personas que se encuentran en el catastro de campamentos del año 2022. Sin embargo, considera que esto es insuficiente, ya que según TECHO, las cifras se han actualizado.
La Ley de Usurpaciones será enviada a la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, y se espera que se forme una Comisión Mixta. Además, la Comisión de Seguridad decidió convocar a una sesión especial para comenzar con el proceso de tramitación del proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública.
el viernes pasado a las 15:18
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59
el viernes pasado a las 16:18

el viernes pasado a las 15:41

el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
08/08/2025
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aclara la situación de posibles fichajes a horas del cierre del mercado chileno.
08/08/2025
Familia denuncia falta de atención oportuna y condiciones precarias en el caso.
08/08/2025
La candidata de Unidad por Chile reconoce un error en su programa de primarias y cuestiona a Kast por acusarla de mentir, señalando que el tema será corregido.
el miércoles pasado a las 9:11
Con el propósito de dar continuidad al trabajo iniciado en julio pasado junto a vecinos que han reportado fallas eléctricas en la comuna de Alto Hospicio, se efectuó una visita técnica coordinada por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, con la participación del diputado Matías Ramírez, con el fin de identificar puntos que requieren análisis y eventuales reparaciones.
el martes pasado a las 16:56
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 16:40
En el marco de la implementación del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Energía, se realizó en Iquique una jornada de difusión de la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59