Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios
Fenats exige aclaraciones y critica a la ministra Ximena Aguilera por su ausencia en las negociaciones, antes del paro que se realizará la próxima semana.
el jueves pasado a las 10:06
Esta mañana, los trabajadores de la Confederación Fenats Nacional tomaron la dependencia central del Ministerio de Salud en el centro de Santiago. La razón de esta acción es la preocupación por el despido de miles de funcionarios contratados a honorarios debido al fin de la alerta sanitaria del COVID-19 en Chile. Los trabajadores exigen que se aclare la situación y se llegue a un acuerdo que proteja sus empleos y cumpla con sus demandas.
La presidenta de la confederación, Karen Palma, expresó su confusión respecto a la postura del presidente Gabriel Boric y el ministro Mario Marcel. Mientras el ministro asegura que ningún trabajador será despedido, el presidente mencionó la cifra de seis mil despidos, cuando en realidad son 12.300. Ante esta falta de claridad, Palma solicita que el Ministerio de Salud aclare la situación y se llegue a un acuerdo para evitar los despidos y atender las demandas de los trabajadores.
Además, Palma anunció un paro nacional para el próximo lunes 2 de octubre como medida de presión. La intención es generar un acuerdo que proteja los empleos y priorice las demandas de los trabajadores antes de que algunos sean despedidos.
El gremio también acusa la ausencia de la ministra Ximena Aguilera en los diálogos con la confederación. Su ausencia durante varios días, mientras existe un alto nivel de conflicto en su cartera, preocupa a los trabajadores. Consideran que es urgente que el Ministerio de Salud se haga cargo de la situación y participe activamente en la búsqueda de soluciones.
En relación al anuncio del presidente Boric sobre el aumento de recursos en un 8,1% para el sistema público de salud, equivalente a más de un billón de pesos, Palma señala que el problema no está en los recursos, sino en su destino. La mayor parte de estos recursos se destina al fortalecimiento del sistema privado de salud, mientras que el sector público queda relegado. Los trabajadores exigen que se destinen recursos para mejorar las condiciones laborales en el sector público y no solo para salvar a las clínicas y las Isapres. Consideran que es necesario que los recursos lleguen a la salud pública y mejoren la atención a los pacientes.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
ayer a las 11:00
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
ayer a las 11:00
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el jueves pasado a las 10:06
ayer a las 11:00
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
ayer a las 11:00
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
ayer a las 11:00
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
20/10/2025
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
20/10/2025
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
20/10/2025
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
ayer a las 11:00
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
ayer a las 11:00
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20













































