Hacia un Futuro Sostenible con Inversiones Verdes y Economía Circular
Columna de Opinión por Marilú Mansilla de Fundación Empresarial Eurochile que habla acerca de inversiones verdes, economía circular y cambio climático en el sector del turismo.
Este año, la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha decidido que el Día mundial del Turismo, celebrado cada 27 de septiembre, tenga un foco centralizado en “Turismo e Inversiones Verdes”. Las inversiones verdes en el turismo tienen como objetivo principal promover la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente en la industria turística. Además, buscan reducir los impactos ambientales negativos y fomentar prácticas más responsables desde el punto de vista ambiental y social, generando un futuro sostenible para el rubro.
Por esta razón, el Día Mundial del Turismo nos invita a reflexionar sobre la relevancia de esta industria, y el camino que debe seguir hacia el futuro. El cambio climático y la necesidad de que la industria turística se adapte a este fenómeno, junto con una mayor conciencia ambiental por parte de los turistas, nos impulsan a que la oferta sea cada vez más sustentable. Para lograrlo, es necesario transformar la industria turística de un enfoque lineal a uno circular, promoviendo la innovación e incorporando la economía circular y modelos de negocios circulares en las empresas turísticas, con el objetivo de alcanzar un turismo verdaderamente sustentable.
En ese sentido, la integración de prácticas de turismo sustentable y economía circular pueden desempeñar un papel importante en la reducción de la contribución del turismo al cambio climático y en la protección del entorno natural y cultural que atrae a los viajeros. En el caso de Chile, el 49.1% de los turistas que visitan el país lo hacen motivados por su riqueza natural. Por lo tanto, es imperante proteger estos recursos naturales y trabajar en la adaptación al cambio climático, ya que el motivo de viaje de casi el 50% de los turistas que ingresan al país podría estar en riesgo. Además, las MiPymes del sector turístico son las más vulnerables, por lo que es de suma importancia que incorporen la economía circular en sus productos y servicios.
En consecuencia, el mercado del turismo sustentable se encuentra en constante crecimiento y evolución debido a la creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y social. Hoy en día, los viajeros buscan cada vez más opciones que minimicen su impacto negativo y contribuyan positivamente a los territorios, lo que ha llevado a un aumento en la oferta de turismo sustentable en todo el mundo, y nosotros en Chile no podemos quedarnos atrás.
Para lograrlo, las inversiones verdes desempeñan un papel esencial al ayudar a incorporar estos conceptos en áreas claves como la infraestructura sustentable 0, el transporte de bajas emisiones, la gestión de residuos, la innovación tecnológica, la restauración ambiental y el equipamiento para las empresas turísticas. Estas inversiones son de suma importancia, especialmente en una industria que aún se está recuperando de los problemas económicos derivados de la crisis que vivimos durante la pandemia.
Por otro lado, Europa lidera en los aspectos mencionados anteriormente, acumulando una valiosa experiencia de la cual podemos aprender conocimientos que se pueden identificar, aprovechar y adaptar. Mientras tanto en Chile, es necesario avanzar desde las bases, lo que significa transferir conocimientos, adoptar buenas prácticas, utilizar metodologías efectivas, entre otros aspectos. Por esta razón, debemos promover la inversión verde en innovación para generar soluciones tecnológicas que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático, así como en la implementación de la economía circular en las MiPymes turísticas, y para ello es necesario partir generando masa crítica en el ecosistema, aportando en transferencia y difusión.
Durante los últimos 30 años, la Fundación Empresarial Eurochile ha desempeñado un papel fundamental al construir puentes entre las Pymes y emprendedores de Chile y Europa, ejecutando proyectos a lo largo de Chile, y seguimos haciéndolo en relación con las temáticas actuales. En Eurochile estamos comprometidos con el desarrollo de estos temas y la transferencia, aplicación e incorporación de estos conocimientos para contribuir al turismo sustentable en Chile. Esto implica promover la implementación de la Economía Circular en las Pymes y, por consiguiente, la adaptación al cambio climático.
hoy a las 21:13
El mediocampista chileno mediante sus redes sociales, compartió su alegría de volver a disputar un partido de fútbol, y detalló que pronto estará “dejando la vida como siempre”.
hoy a las 21:50
Tras su descenso a la Segunda División Profesional y millonarias deudas, el club enfrenta una crisis económica que podría poner fin a su trayectoria de ocho años en el ascenso.
el viernes pasado a las 19:04
el jueves pasado a las 14:58
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 13:23
hoy a las 21:50
Tras su descenso a la Segunda División Profesional y millonarias deudas, el club enfrenta una crisis económica que podría poner fin a su trayectoria de ocho años en el ascenso.
hoy a las 21:13
El mediocampista chileno mediante sus redes sociales, compartió su alegría de volver a disputar un partido de fútbol, y detalló que pronto estará “dejando la vida como siempre”.
hoy a las 20:57
El destacado actor chileno, representará la presencia latina en la 29ª edición con su nominación como Mejor Actor de Serie Dramática por su papel en la apocalíptica "The Last of Us".
28/11/2023
El informe de la Dirección Meteorológica de Chile prevé que diversas áreas del país experimentarán precipitaciones el miércoles 29 de noviembre, donde se verán afectadas cinco regiones.
28/11/2023
Tras el exitoso paso del certamen deportivo por las ciudades de Reñaca e Iquique, la tercera fecha del Circuito Nacional tendrá como destino la denominada “Surf City" en diciembre.
28/11/2023
Durante la investigación, se arrestaron a los hermanos Sebastián y Diego Polanco, así como a Rodrigo Alarcón Quezada y Simón Acuña Medina, exfuncionarios del Gore Biobío.
hoy a las 18:49
Como uno de los puntos del acuerdo, se destaca que el reajuste salarial alcanzará un 4,3%, impactando a alrededor de 850 mil trabajadores del sector público.
hoy a las 16:02
En el video difundido en redes sociales, el actual entrenador de Ñublense tildó de indisciplinado a García, lo cual tuvo respuesta por parte del ex estratega chillanejo.
hoy a las 15:26
Este hallazgo ocurre a un poco más de dos semanas de que se encontrarán los primeros restos de un hombre en el borde costero de Coquimbo.
hoy a las 12:51
En general, las puntuaciones en las tres materias evaluadas fueron "inferiores" al promedio de los países de la OCDE, a la cual Chile se unió en 2010.