Críticas conservadoras ante inclusión de laicos, LGTBIQ+ y mujeres en el derecho al voto
El Sínodo Católico debatirá la necesidad de una mayor presencia de la mujer, el celibato, la bendición a las parejas LGTBIQ+ y la inclusión femenina en el diaconado.
El Sínodo, la asamblea que se llevará a cabo en Roma desde mañana miércoles 3 hasta el 30 de octubre, reúne a obispos de todo el mundo para abordar temas importantes para la Iglesia católica. Esta edición del Sínodo destaca por la participación y derecho al voto de laicos y mujeres, lo cual representa una novedad significativa. Sin embargo, los temas que se tratarán, como el celibato o la bendición a las parejas LGTBIQ+, han generado críticas por parte del sector conservador.
El Sínodo se enfocará en la "Sinodalidad", que busca que la Iglesia camine junta en la toma de decisiones. La preparación para este evento ha sido extensa, con cuestionarios a los fieles y asambleas en diferentes países y continentes desde 2021. El Sínodo constará de dos reuniones en Roma: la que comienza mañana y otra en 2024.
En total, participarán 464 personas, de las cuales 364 tendrán derecho a voto, incluyendo a 54 mujeres. Esta es una decisión revolucionaria del papa Francisco, ya que por primera vez se permitirá que las mujeres y los laicos elegidos puedan votar en esta asamblea, en la cual anteriormente solo los prelados tenían ese privilegio. El documento de trabajo que se utilizará en el Sínodo reconoce la existencia de personas que no se sienten aceptadas en la Iglesia, como los divorciados vueltos a casar, las personas en matrimonios polígamos o las personas LGTBIQ+, así como también señala formas de discriminación racial, tribal, étnica, de clase o de casta que hacen que algunos se sientan menos importantes o menos bienvenidos en la comunidad.
Durante el Sínodo se debatirá la necesidad de una mayor presencia de la mujer en la Iglesia y se planteará la reconsideración del acceso de las mujeres al diaconado, para que puedan ejercer algunas funciones que actualmente solo corresponden a los sacerdotes, aunque el texto no menciona el sacerdocio. También se retomará el debate sobre la ordenación de hombres casados, un tema que surgió durante el Sínodo de la Amazonía.
Aunque los resultados se verán en la reunión de octubre de 2024, la organización de este Sínodo ha generado críticas por parte del sector más conservador. En días pasados, cinco cardenales considerados críticos con el papa Francisco le enviaron una carta con algunas "dubia" (dudas) sobre la asamblea. En la carta, expresan su preocupación por la posibilidad de que la bendición de parejas homosexuales genere confusión y presenten los actos homosexuales como un bien. También plantean la pregunta de si es posible que en ciertas circunstancias un pastor pueda bendecir uniones homosexuales, dando a entender que el comportamiento homosexual no sería contrario a la ley de Dios y al camino hacia Dios. Además, vuelven a expresar su preocupación por las declaraciones del papa Francisco sobre la ordenación sacerdotal de mujeres.
El Vaticano publicó las respuestas del papa a estos cardenales, en las cuales reitera la posición de la Iglesia sobre el matrimonio, pero parece abrir la posibilidad de una bendición a las parejas del mismo sexo. El papa Francisco destaca la importancia de la caridad pastoral en el trato con las personas y señala que se debe discernir adecuadamente si hay formas de bendición que no transmitan una concepción equivocada del matrimonio.
El debate está presente en la Iglesia, aunque el Vaticano y el papa han optado por mantener la confidencialidad, por lo que se espera que haya poca información sobre el desarrollo de las sesiones del Sínodo.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
hoy a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
hoy a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
hoy a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
06/11/2025
Como prevencionista de riesgos, Cindy Burgos Rubio dedica su carrera a proteger la vida en las faenas mineras. Su trabajo técnico y humano demuestra que la seguridad también puede tener mirada femenina.
06/11/2025
Desde su cabina, Gina Zola Bertrand demuestra que la minería también se mueve con el pulso de las mujeres. Su historia es un ejemplo de esfuerzo, determinación y amor por su oficio.
05/11/2025
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
el miércoles pasado a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17


















































