Corte Suprema de Argentina ratifica extradición de líder de la RAM a Chile
La extradición del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, se realiza luego de ser condenado por incendio y tenencia ilegal de arma de fuego.
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 16:35
La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó ayer la sentencia de extradición a Chile del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, tras una larga disputa judicial que ha durado años. La decisión se basa en la condena que enfrenta en Chile por los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal, dictada por un tribunal penal de la ciudad de Valdivia.
Según informa el diario Clarín de Buenos Aires, la Corte ya había avalado la extradición de Jones Huala a Chile el 23 de agosto de 2018. Sin embargo, el líder mapuche logró obtener la libertad condicional el 21 de enero de 2022, pero esta fue revocada apenas unos días después, el 15 de febrero del mismo año. Ante la ausencia de Jones Huala, se declaró su rebeldía y se emitió una orden de detención.
El prófugo fue finalmente capturado el 30 de enero de 2023, en El Bolsón, provincia de Río Negro. El juez a cargo del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche declaró procedente la extradición para que cumpla con el año, cuatro meses y diecisiete días de prisión restantes de la pena impuesta en Chile.
La defensa de Jones Huala apeló la decisión, cuestionando el proceder del juez y argumentando el rechazo de pruebas clave. La Procuración General de la Nación respaldó la confirmación de la sentencia, destacando la falta de demostración de perjuicio concreto por parte de la defensa.
Por su parte, la Corte Suprema expresó que "las críticas introducidas por el recurrente para privar de validez a lo resuelto en la instancia anterior no resultan idóneas como para obtener ese resultado". "Así pues, y más allá de las respuestas que ha ensayado el juez a quo para no admitir las fuentes de prueba propuestas y para rechazar el planteo de nulidad introducido al inicio del debate, lo que le cabía a la parte recurrente era demostrar (...) cuál fue el perjuicio concreto que la privación de esas prueba le produjo”.
En ese sentido, la Corte Suprema, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, respaldó la extradición de Francisco Facundo Jones Huala a la República de Chile para cumplir con el remanente de la pena pendiente.
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
ayer a las 11:42
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
ayer a las 11:42
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
ayer a las 11:42
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
ayer a las 11:42
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
ayer a las 11:42
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
17/09/2025
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
17/09/2025
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
16/09/2025
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
ayer a las 11:42
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21