Energía reconoce a empresaria por implementación de energía renovable
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, entregaron un reconocimiento a Paula Madariaga,
el viernes pasado a las 15:44
Gerente de administración y finanzas de Servicios del Norte, por implementar energía renovable en su empresa en Alto Hospicio, dado que postuló al cofinanciamiento de un proyecto de tecnología fotovoltaica que permite el autoconsumo energético.
Este reconocimiento se efectuó en el marco del programa Ponle Energía a tu Pyme y se concretó con la entrega de un galvano a la empresaria local por su iniciativa que permite reducir los costos de su negocio de manera amigables con el medio ambiente.
“Mi visión es aportar a la sustentabilidad dado que tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta y como lideres en este rubro, debemos incorporar mejoras para avanzar en ese tema. Este programa entrega herramientas para ejecutar el proyecto; no fue fácil, pero se concretó y estamos contentos por esto. Como mujer, tengo la responsabilidad de aportar y ser un ejemplo de que todo es posible”, explicó Paula Madariaga, gerente de administración y finanzas de Servicios del Norte.
Sobre el proyecto fotovoltaico implementado, la empresaria agregó. “El proyecto de energía renovable logra cubrir el 40 por ciento aproximadamente del consumo de la empresa en Alto Hospicio”.
La Seremi Séfora Sidgman reconoció el esfuerzo y compromiso de Paula en la adopción de energías limpias, destacando su contribución al cuidado del medio ambiente y eficiencia en los procesos productivos de su empresa. “La implementación de estos proyectos de sostenibilidad energética en las micro, pequeñas y medianas empresas, permiten que contribuyamos a la reducción de la huella de carbono y de los costos de producción que generan las Pymes, así como favorecer su competitividad, mitigar el daño ambiental y la contaminación, disminuyendo el impacto al cambio climático y generar una percepción positiva en la comunidad. Este reconocimiento lo efectuamos en el marco de Ponle Energía a tu Pyme, programa que va en apoyo de las Pymes para cofinanciar proyectos energéticos y contribuir a su reactivación económica, como nos mandató el Presidente Gabirel Boric”.
Además, la autoridad de Energía resaltó el papel significativo de esta mujer emprendedora incursionando en el campo de la energía, subrayando que solo el 23% de los profesionales en este sector son mujeres. “El liderazgo de Paula es un ejemplo inspirador para fomentar la participación femenina en la industria energética local; con ello, esperamos seguir avanzando hacia un modelo energético más sostenible y con más participación femenina”.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, resaltó el aporte de Paula a la empresa. “Es interesante conocer a una mujer que se ha abierto paso en una industria que está fuertemente masculinizada y ha incorporado la sustentabilidad a esta empresa, y vemos como el liderazgo de mujeres aporta elementos propios a distintas áreas en la que se desarrollan, haciendo de nuestra sociedad algo mejor. Este es un sello que estamos impulsado desde nuestro Gobierno a través del Plan Chile Para Todas, donde el Ministerio de Energía también es parte, aportando desde la Mesa Energía Mas Mujeres”.
Proyecto
El Ministerio de Energía impulsó el Programa Ponle Energía a tu Pyme para apoyar la ejecución de medidas de mejoras energéticas para el autoconsumo. Para el caso de la Pyme Servicios del Norte que recibió este galardón, se implementó una medida de mejora que aprovecha el potencial solar de la zona para generare energía limpia a través de un sistema fotovoltaico que posee una potencia instalada de 13, 5 kilowatts (KW); a modo de ejemplo, se estima que esta capacidad puede cubrir el consumo de 10 hogares pequeños de la región.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07



















































