Chile habría lanzado su candidatura para ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024
Pero la tarea no será fácil, ya que la federación de Argentina también entraría en la pelea por albergar el importante evento deportivo, programado para el mes de octubre del próximo año.
La expectación crece en el ámbito futbolístico sudamericano ante la proximidad de la Copa Libertadores Femenina 2024, programada para el mes de octubre. Colo-Colo y Santiago Morning, al clasificar como finalistas en el torneo 2023, aseguran la representación chilena en el evento.
No obstante, los detalles toman un giro intrigante, ya que Chile, a través de la Federación de Fútbol, ha manifestado su deseo de ser el país anfitrión, buscando un histórico tercer equipo nacional en la contienda.
El medio Contragolpe, ha obtenido información privilegiada en los últimos días, revelando que la Federación de Fútbol de Chile ha entablado contacto con la Conmebol para ofrecer a Chile como la sede de la Copa Libertadores Femenina 2024. Aunque aún no hay confirmación oficial sobre las fechas ni el país anfitrión, la posibilidad de que Chile organice el torneo agrega un elemento emocionante a la anticipación del evento.
Sin embargo, Chile no está solo en esta ambiciosa aspiración. Argentina, representada por la AFA, también tiene la mira puesta en ser la sede del torneo. La experiencia previa del país vecino, al albergar la edición 2020 en marzo de 2021 debido a la pandemia de Covid-19, añade un atractivo adicional a su candidatura.
El historial de sedes de la Copa Libertadores Femenina revela una variedad de países anfitriones. Brasil ostenta el récord, recibiendo el torneo en siete ocasiones, seguido por tres países que lo han albergado dos veces cada uno: Colombia, Ecuador y Paraguay. Uruguay también fue sede en 2016.
A pesar de los intentos anteriores, Chile aún no ha celebrado una Copa Libertadores Femenina, y la edición 2024 podría marcar un hito en la historia futbolística del país.La decisión final sobre la sede recae en la Conmebol, que deberá evaluar cuidadosamente las propuestas de Chile y Argentina.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
05/11/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
05/11/2025
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
05/11/2025
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

















































